Browsing Tag

ilustracion

Arte, Comic, Ilustración

Narrativas visuales desde España: Marta Alonso Berná

Marta Alonso Berná es una artista de cómic e ilustradora con base en España. ¡Sigue leyendo te gustará!

Su trabajo se caracteriza por una sensibilidad hacia lo íntimo, lo simbólico y lo femenino, explorando temas como la identidad y la memoria a través de técnicas mixtas y narrativas visuales.

Obras como Recuerdos de perrito de mierda y Barbara Maravilla exploran la identidad, la sexualidad y la transformación personal desde una mirada crítica y poética.

Con una estética cuidada y una voz narrativa única, Marta Alonso Berná representa una presencia singular en el arte contemporáneo. Una voz poderosa capaz de transformar lo íntimo en universal.

Además de su obra publicada, Marta ofrece impresiones y arte original a través de sus redes sociales, donde también comparte procesos creativos y reflexiones. Su cuenta de Instagram es una ventana directa a su universo artístico. ¡Visítala te gustará!

Arte, Ilustración

Shei, la Artista que Transforma lo Cotidiano en Fantasía

Sheila Moreno, conocida como Shei, es una artista visual española que ha conquistado múltiples plataformas con su estilo vibrante y versátil. ¡Sigue leyendo te gustará! 

Formada en Escola Joso en arte gráfico y en CEV Barcelona en desarrollo de videojuegos, ha construido una sólida carrera en la industria. Su estilo destaca por la expresividad de sus personajes y la riqueza visual de sus composiciones.

Su portafolio revela una fascinación por el universo fantástico, personajes femeninos poderosos y narrativas visuales llenas de energía. También ha explorado el cómic y la animación, aportando dinamismo a sus composiciones. Su dominio del color y la forma la convierte en una creadora única.

Shei no solo crea imágenes, sino mundos. Su trabajo invita a imaginar, sentir y explorar desde lo visual. Como artista emergente, representa una nueva generación que fusiona técnica digital con narrativa emocional. Sin duda, su trayectoria seguirá inspirando a amantes del arte y la ilustración.

En su Instagram, comparte bocetos, procesos creativos y obras terminadas que conectan con una comunidad creciente de seguidores. Su estilo es reconocible por trazos fluidos, paletas atrevidas y una sensibilidad pop que mezcla lo retro con lo contemporáneo. Cada publicación refleja pasión y autenticidad. ¡Visítala, te gustará!

Arte, Ilustración

Miguel Cerro: talento español en el álbum ilustrado

El universo artístico de Miguel Cerro destaca por su sensibilidad visual y narrativa.¡Sigue leyendo, te gustará!

Este ilustrador cordobés ha sabido consolidar una voz única en el ámbito del álbum ilustrado. Sus personajes, cargados de emoción, habitan mundos oníricos y profundamente humanos.

Su obra Después de la lluvia, ganadora del Premio Compostela, es ya un referente de la literatura infantil contemporánea. Combina imágenes potentes con tramas que invitan a la reflexión, abordando temas complejos desde la ternura. Cada ilustración parece hablar por sí misma.

Además de ser reconocido en ferias y bienales internacionales, ha representado a España en la prestigiosa Bienal de Bratislava. Su estilo —de trazos expresivos y paletas vibrantes— ha sido traducido a múltiples culturas y lenguas. Es un artista que trasciende fronteras sin perder su esencia.

Miguel Cerro no solo ilustra: construye atmósferas, despierta preguntas y emociona. Su obra es un puente entre la imagen y la palabra, entre la infancia y la filosofía. Sin duda, un creador imprescindible en el panorama de la ilustración contemporánea. ¡Puedes seguirle en su Instagram, seguro te gustará!

Arte, Diseño, Ilustración

Reconectar con lo esencial a través del arte de Lidia Lobato

Lidia Lobato es una artista española que cultiva una estética íntima y delicada, donde el silencio visual se convierte en protagonista. ¡Sigue leyendo, te gustará!

Formada en Bellas Artes y con trayectoria en diseño gráfico, ha sabido combinar técnica y emoción con una voz propia.

Su obra, muchas veces onírica y cargada de simbolismo, transita entre lo digital y lo manual. A través de trazos mínimos y paletas suaves, crea mundos que parecen susurrar historias personales al espectador.

En redes sociales como Instagram, su estilo ha resonado con una comunidad que valora lo introspectivo y narrativo. Allí comparte no solo sus ilustraciones, sino también fragmentos de su proceso y su mirada sensible sobre lo cotidiano.

Lidia Lobato no necesita gritar para hacerse notar: su arte habla bajito, pero deja huella. Con cada línea, invita a detenerse, observar y reconectar con lo esencial. Visita su Instagram para ver más.

Ilustración

Entre lápices y acuarelas con Iraville

Ira Sluyterman van Langeweyde es una ilustradora y diseñadora gráfica conocida por su estilo suave y colorido.Trabaja tanto con técnicas tradicionales como digitales, y disfruta combinándolas. La acuarela es su técnica favorita, especialmente cuando la complementa con lápices de colores.

Sus ilustraciones están impresas profesionalmente con tinta de pigmento de acuarela en papel de bambú y algodón para impresiones artísticas. 

Su libro «Cozy Days» presenta una colección de sus mejores obras en un libro de tapa dura, perfecto para regalar. Incluye imágenes inéditas, impresionantes piezas de su portafolio, obras en proceso, bellas fotografías y guías exclusivas de la artista para crear cuadernos de bocetos y acuarelas en casa. 

Si quieres continuar disfrutando del arte de Ira Sluyterman van Langeweyde puedes visitar su perfil en Instagram

Ilustración, Pintura

Juan Lloret: la pintura como desafío y libertad

Juan Lloret es un artista que no teme desafiar los límites del lienzo. Con una mezcla vibrante de técnica y emoción, sus obras capturan la esencia del movimiento y la expresión, convirtiendo cada trazo en un diálogo entre el color y la textura.

Dentro de su universo creativo, destaca Polloloco, un proyecto que combina el colorido con la ironía, utilizando el símbolo del pollo como una herramienta de identidad. Es más que una obra, es una provocación artística que invita a repensar la cultura popular desde una nueva perspectiva, envolviendo lo absurdo en capas de color y significado.

Desde sus inicios en Murcia hasta su presencia en ferias de arte contemporáneo como Art Madrid’25, Lloret ha construido un lenguaje visual que oscila entre lo espontáneo y lo meticuloso.

Su capacidad para transformar lo cotidiano en algo sublime demuestra una sensibilidad única, capaz de despertar emociones y provocar reflexiones.

Si hay algo que define a Juan Lloret es su audacia creativa. Sus obras no buscan respuestas definitivas, sino abrir puertas a nuevas interpretaciones, dejando que el espectador construya su propio relato.

¡Visita su Instagram para saber más!

Arte, Ilustración

María Madriguera: ilustrar emociones, narrar sin palabras

María Madriguera transforma el lienzo en un escenario de historias, donde cada ilustración es mucho más que una imagen: es un relato cargado de emoción y poesía visual. Con un estilo que mezcla delicadeza y dinamismo, su obra se distingue por paletas de tonos sutiles y composiciones que fluyen con armonía, dotando a cada trazo de personalidad y expresividad.

Sus personajes, capturados con gestos auténticos y miradas llenas de vida, logran conectar de inmediato con quien observa. Pero lo que verdaderamente define el arte de María es su maestría para plasmar la luz y el movimiento, como si cada ilustración fuera un fotograma de un cuento en pausa. Hay una magia íntima en sus creaciones: una mezcla de calidez y nostalgia que transporta al espectador a esos libros infantiles que dejaron huella.

Para María, la ilustración no es solo estética; es un lenguaje. Cada obra suya es un universo en miniatura, con capas de significado que invitan a detenerse y explorar. Si buscas arte que despierte emociones y cuente historias en silencio, su trabajo es un tesoro por descubrir. Porque en sus imágenes, los colores susurran, los personajes respiran y las escenas… nunca callan.

¿Listo para perderse en un mundo donde las ilustraciones hablan? María Madriguera lo hace posible.

Arte, Ilustración

Armonía digital: la firma artística de Marina Valencia

Marina Valencia es una artista que transforma lo etéreo en tangible a través de sus ilustraciones y diseños digitales. Con una paleta de colores pastel que evoca sueños y nostalgia, sus creaciones respiran armonía y delicadeza. Cada trazo suave y cada composición equilibrada revelan su dominio técnico, pero también una sensibilidad única para contar historias.

En su obra, la mitología cobra vida con un toque contemporáneo. Marina no solo ilustra, sino que teje narrativas visuales donde lo divino y lo humano se entrelazan con poesía. Su habilidad para equilibrar lo intricado con lo minimalista hace que cada pieza sea un viaje.

Si buscas arte que despierte fantasía y calma a la vez, Marina Valencia es tu artista. Sus diseños invitan a perderse en leyendas reimaginadas con destreza y corazón… 

¡Visita su Instagram!

Diseño, Ilustración

Ana Baños: creatividad y diseño en cada proyecto

Ana Baños es una talentosa ilustradora y diseñadora gráfica con cinco años de formación, destacando su conocimiento en animación y su capacidad para ofrecer soluciones creativas. Su enfoque se basa en entender las necesidades del cliente y transformarlas en piezas visuales impactantes, combinando técnica y creatividad en cada proyecto.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos ámbitos como editorial, publicidad, maquetación, marketing, packaging, merchandising y multimedia, demostrando su versatilidad y dominio de herramientas como Illustrator, Photoshop e InDesign. Su habilidad para adaptarse a nuevos desafíos y su constante aprendizaje la convierten en una profesional comprometida con la excelencia artística.

Con una visión enfocada en la innovación y la resolución creativa, Ana Baños sigue evolucionando en su carrera, explorando nuevas oportunidades y perfeccionando su estilo. Su trabajo es un reflejo de su pasión por el arte y el diseño, consolidándose como una referente en su campo.

Ilustración

Taku Domínguez: ilustración con alma y propósito

Taku Domínguez ha conseguido destacar en el mundo de la ilustración con un estilo único que fusiona lo digital con una esencia profundamente emocional. Sus obras no solo capturan la mirada, sino que invitan a un viaje visual donde cada trazo cuenta una historia y cada color evoca un sentimiento.

Lo que hace especial su arte es la combinación de precisión técnica con una narrativa implícita. Sus personajes, a menudo expresivos y dinámicos, parecen cobrar vida a través de líneas fluidas y contrastes vibrantes. Cada pieza tiene un propósito, una voz propia que se comunica más allá de la estética.

Además de su destreza artística, Taku demuestra una sensibilidad especial hacia los detalles que transforman lo cotidiano en algo extraordinario. Sus ilustraciones no solo transmiten belleza, sino que generan conexión, haciendo que el espectador se sienta parte del mundo que ha creado.

En un panorama artístico saturado, Taku logra diferenciarse con autenticidad y una visión clara. Su obra no busca simplemente impresionar, sino dejar huella en quien la contempla. Y eso, sin duda, es lo que convierte su arte en algo memorable.