Browsing Category

Pintura

Pintura

Antonio Feliz: el arte que transforma espacios y comunidades

Antonio Feliz es un artista que ha transformado el arte urbano en una herramienta de revitalización cultural. Con su proyecto PARSEC!, iniciado en 2006, ha intervenido en espacios tanto urbanos como rurales, rescatando lugares olvidados y llenándolos de vida mediante murales vibrantes y llenos de historia. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este artista!

Además de sus murales, Antonio Feliz explora otras disciplinas artísticas, desde la ilustración hasta la dramaturgia. Su poemario ilustrado Historia del Campo refleja su capacidad de fusionar poesía visual y literaria, creando obras que conectan emocionalmente con el espectador.

Antonio no solo embellece paredes, sino que también interactúa con las comunidades locales en cada proyecto. A través del diálogo con estas comunidades, logra que su arte cuente historias auténticas, resaltando las identidades y los valores propios de cada lugar donde trabaja.

En esencia, el trabajo de Antonio Feliz es una celebración del arte como puente cultural y social. Desde aldeas rurales hasta entornos urbanos, su enfoque artístico transforma espacios y nos invita a redescubrir el entorno que nos rodea con ojos nuevos. ¿Conoces algún rincón que necesite la magia de sus murales? ¡Visita su Instagram para conocer más!

Pintura

Entre el impresionismo y el barroco: la evolución de Nora Gallego

Nora Gallego es graduada en Bellas Artes en la Universidad de Murcia. Desde pequeña siente inquietud y curiosidad por el arte; lo lleva en las venas gracias a su padre, Juan Gallego, un pintor con una larga trayectoria, a quien incluso ayuda a decorar algunos de sus cuadros.

A medida que Nora aprendía nuevas técnicas y perfeccionaba otras, se enamoró de capturar escenas cotidianas, explorando su belleza oculta. Considera que son momentos y lugares que a menudo pasan desapercibidos, y se objetivo es resignificarlos y darles el protagonismo que merecen.

Actualmente, su estilo está en constante evolución, combinando la luz y frescura del impresionismo con el contraste y el misterio del barroco.

Un factor constante en su obra es la interacción con el espectador. No cree en la imagen distante que se adora en los museos; prefiere hacer que cada espectador participe y complete sus obras, ya sea mentalmente o, en ocasiones, físicamente. Para ella, una pieza no está completa hasta que alguien más la hace suya.

Esta forma de entender el arte surgió durante sus estudios, donde se familiarizó con el acrílico y con la rapidez que requiere. Aceptó esa agilidad como un reto, y a lo largo de los años, su estilo evolucionó desde el hiperrealismo hasta un realismo más suelto, con pinceladas que aportan movimiento. Luego descubrió la acuarela, una técnica a la que regresó años después para entenderla mejor. 

Además de su obra personal, también realiza trabajos por encargo. Si quieres continuar disfrutando de su arte o encargar una obra, puedes visitar su perfil de Instagram. 

Pintura

Marta de la Fuente un camino en constante evolución

Marta de la Fuente es diseñadora de productos de formación, pero su camino siempre ha estado ligado a la ilustración, el diseño digital y el desarrollo de marca. Ha trabajado en empresas como Cabify y Lingokids, y en paralelo, nunca ha dejado de pintar.

En 2020 realizó su primera exposición con una colección que marcó el inicio de su estilo. Desde entonces, ha seguido explorando su universo artístico a través de cuadros, murales e ilustraciones, colaborando con marcas como Levi’s, Bumble, Netflix, Manolo Bakes o el cantante Sebastián Yatra.

Marta nació en Mojados, un pequeño pueblo castellano. 

Su madre le enseñó a pintar inspirándose en Sorolla y Egon Schiele; su padre, arquitecto y antiguo estudiante de Bellas Artes, le transmitió el espíritu autodidacta e inconformista que hoy le define.

Tras años de carrera en el diseño, decidió dar un giro y centrar toda su energía en la pintura. Además, como consultora creativa, ayuda a marcas a encontrar ideas frescas y estrategias auténticas que conecten con su audiencia. Desde la concepción hasta la ejecución, su objetivo es que cada proyecto cuente una historia poderosa.

A lo largo de su carrera, la creatividad ha tomado diferentes formas en este camino: desde el diseño y la ilustración hasta la pintura y la consultoría creativa. Hoy, el enfoque está en desarrollar proyectos que conecten de manera auténtica con las personas, ya sea a través del arte o de estrategias visuales y narrativas.

¡Visita su Instagram para conocer más sobre esta artista!

Pintura

Clara Cebrián: fusionando tradición y modernidad en el arte contemporáneo

Clara Cebrián es una talentosa artista multidisciplinaria cuya obra se caracteriza por la fusión de técnicas tradicionales y contemporáneas.

Clara ha sabido crear un universo único que refleja su visión artística, realizando trabajos que abarcan desde la pintura y el dibujo hasta la animación y el arte digital. 

Con una habilidad innata para capturar la esencia de lo cotidiano, Clara incorpora en sus piezas elementos de diseño textil y cerámica, dando vida a creaciones que narran historias y emociones.

Algunas de sus exposiciones más destacadas incluyen «Muchas Cosas Muy Importantes» (2019) y «Piedra, Papel, Madera» (2018), donde su enfoque innovador y su estilo distintivo han capturado la atención del público y la crítica.

Clara Cebrián sigue demostrando que el arte es una constante evolución, donde la tradición y la modernidad pueden coexistir en perfecta armonía.

Descubre más sobre su obra en Instagram y déjate inspirar por su universo creativo. 

Pintura

El arte de Gemma Alpuente: innovación y tridimensionalidad

Gemma Alpuente, la talentosa artista valenciana nacida en Algemesí, ha logrado capturar la atención del mundo del arte contemporáneo con su enfoque original y revolucionario.

Fusionando elementos del pop art y el street art, Gemma transforma cada lienzo en una explosión de color y volumen.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es el uso innovador de la tridimensionalidad.

A través de reacciones químicas precisas, Gemma convierte los colores planos en volúmenes palpables, creando obras que parecen cobrar vida ante los ojos del espectador. Esta técnica, que le valió el prestigioso Premio Alhambra en el Abierto Valencia 2023 por su obra «Squeeze», es un testimonio de su habilidad para desafiar y redefinir los límites del arte tradicional.

Visita su Instagram… ¡Y sumérgete en su mundo de color tridimensional! Déjate sorprender…

Pintura

Mireia Collado: Una mirada fresca al arte contemporáneo

Mireia Collado Benlloch es una prometedora pintora licenciada en el grado de Bellas Artes en la UPV.

Su obra, en constante evolución, destaca por un uso simbólico del color, donde la acuarela y la figuración se convierten en sus principales herramientas de expresión. A través de sus pinturas, ofrece una visión profundamente subjetiva de la realidad, explorando la esencia y el alma de los retratados, así como las emociones que le inspiran los paisajes y las atmósferas naturales.

Siempre en búsqueda de nuevas formas de expresión, Mireia experimenta con diversas técnicas plásticas, con el propósito de plasmar no solo sus aprendizajes artísticos, sino también su reflexión sobre una sociedad marcada por el individualismo y las tensiones que enfrentan los jóvenes de su generación.

Con su obra, Mireia Collado no solo busca transmitir emociones, sino también cuestionar y reflexionar sobre el mundo que nos rodea. Su evolución constante y su mirada única prometen consolidarla como una artista a tener en cuenta en el panorama actual.

Sin duda, su viaje apenas comienza, y el futuro de su arte es tan prometedor como inspirador. ¡Visita su Instagram para saber conocer sus obras!

Pintura

Sofia Wicksart: la pintora que transformó la adversidad en arte

En medio del caos de la pandemia de COVID-19, muchos encontraron nuevas pasiones y redescubrieron viejos talentos.

Tal es la historia de Sofia Wicksart, una pintora figurativa al óleo cuya carrera artística floreció en circunstancias excepcionales.

Sofia es un ejemplo vivo de cómo la adversidad puede llevar al arte y la autoexpresión.

La fascinación de Sofia por la pintura al óleo le permite explorar el color y la textura con una libertad única, creando obras visualmente impactantes que llaman la atención de cualquier público.

Su proceso creativo es igualmente inspirador. A menudo, sus ideas surgen durante sus carreras matutinas, donde las reflexiones se transforman en conceptos que luego plasma en sus lienzos.

Esta conexión entre la mente, el cuerpo y la creación artística es una parte esencial de su obra y de su filosofía como artista.

¡Visita su Instagram si quieres conocer los trabajos de esta gran artista!

Pintura

Josh Sorrell: un viaje de autodescubrimiento y evolución

En el mundo del arte contemporáneo, pocos artistas logran capturar la esencia del autodescubrimiento y la evolución como lo hace Josh Sorrell.

Sorrell se ha destacado por su estilo único que fusiona pinceladas expresivas con elementos abstractos, creando obras que te invitan a la reflexión y son capaces de asombrarte…

La obra de Sorrell se caracteriza por la representación de sujetos aislados en entornos caóticos, una metáfora visual que refleja la búsqueda interna y el constante cambio al que todos nos enfrentamos.

A lo largo de su carrera, Sorrell ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, ganando reconocimiento y premios en varios salones de arte.

Si deseas sumergirte en el universo de Josh Sorrell y descubrir más sobre su obra, no dudes en visitar su estudio en Mainframe Studios en Des Moines, Iowa. La experiencia promete ser una revelación tanto visual como emocional.

Mientras tanto, ¡puedes conocer su arte a través de su perfil de Instagram!

Pintura

Denis Sarazhin: técnica y dramatismo

Denis Sarazhin, un talentoso artista ucraniano nacido en 1982, ha capturado la atención del mundo del arte con sus pinturas que combinan una técnica minuciosa con una originalidad impresionante. 

¡Continúa leyendo para conocerlo!

Las pinturas de Sarazhin son conocidas por sus escenas desgarradoras que sugieren tanto drama como movimiento. Cada obra parece contar una historia, atrapando al espectador en un momento de intensa emoción.

Su capacidad para transmitir movimiento y tensión a través de su arte es un testimonio de su profunda comprensión de la forma y la composición, creando piezas que son realmente cautivadoras.

Su atención al detalle y su habilidad para manipular la luz y la sombra dan vida a sus composiciones, haciéndolas vibrar con una energía palpable. Este enfoque minucioso ha llevado a Sarazhin a ser reconocido y admirado en la comunidad artística internacional.

Con casi 300.000 seguidores en Instagram, Denis Sarazhin ha logrado construir una sólida base de admiradores que esperan con ansias cada nueva obra.

¡Visita su Instagram y sorpréndete!

Pintura

Un nuevo lenguaje: Marta Leyva y su camino en el arte

Marta Leyva tomó un pincel por primera vez en 2017. Con una licenciatura en Traducción e Interpretación, decidió dar un giro radical a su vida un año después, dejando su carrera como traductora para dedicarse plenamente al arte como autodidacta.

Desde entonces, ha tenido el privilegio de exponer su trabajo en ciudades como Copenhague, Estocolmo, Barcelona, Ibiza y Madrid. 

Además, ha colaborado como ilustradora para reconocidas publicaciones como Vogue, AD, y Harper’s Bazaar, entre otros clientes destacados. Actualmente, reparte su vida entre Barcelona y Estocolmo.

Destacamos su exposición «PICASSO’S WOMEN» Solo Digital Exhibition for Vogue en 2023 sobre los nombres y las historias de mujeres que quedaron eclipsadas por relaciones marcadas por el abuso. “Sus vidas y carreras fueron arrebatadas de forma injusta, y no se les da la visibilidad que merecen”, señala.

Desde su primer pincelada hasta sus aclamadas exposiciones internacionales, su arte es una invitación a redescubrir el mundo con una mirada llena de autenticidad

Descubre más obras de esta artista a través de su perfil de Instagram.