Desde niña, Berta tenía dos grandes pasiones: la moda y el cine. Esto la llevó a estudiar diseño de moda y a realizar un máster en diseño de vestuario para cine y teatro, combinando así sus dos intereses.
Después de trabajar en numerosos rodajes, Berta comenzó a crear sus propios diseños de manera artesanal, dando vida a un sueño que siempre había tenido. Abrió una cuenta de Instagram para comercializarlos, y así nació lo que hoy conocéis como Bxrta Studio.
Todos sus productos se elaboran a mano, con el mismo cariño e ilusión que en el primer pedido.
¿Te gustaría adquirir alguna de las creaciones de Berta? actualmente se encuentra montando su propio espacio de venta dentro de nuestra tienda online.
Irene Álvarez es una artista e ilustradora española con una sensibilidad visual única. Su trabajo destaca por el uso expresivo del color y la forma, fusionando moda e ilustración con naturalidad. ¡Sigue leyendo te gustará!
Desde sus redes, comparte piezas que capturan emociones y estilo.
En Instagram, Irene ha construido una comunidad que sigue de cerca su evolución creativa. Sus ilustraciones, muchas inspiradas en el mundo de la moda, transmiten movimiento y carácter. Cada publicación refleja una mirada personal y estética muy definida.
Su enfoque multidisciplinar le permite explorar tanto el dibujo como el diseño textil. Las composiciones que crea dialogan entre lo artístico y lo funcional, sin perder autenticidad. Irene convierte lo cotidiano en arte con una narrativa visual propia.
La obra de Irene Álvarez invita a contemplar la moda desde una perspectiva emocional y artística. Su universo creativo, accesible y vibrante, la posiciona como una voz singular en el panorama visual contemporáneo. Es una artista que transforma el trazo en lenguaje. ¡Visita su Instagram para ver más!
Mamen Moreu es una ilustradora y autora de cómic que ha revolucionado el humor gráfico en España. Su estilo fresco, irreverente y lleno de color conecta con una generación que busca autenticidad. ¡Sigue leyendo te gustará!
Desde Bilbao, crea personajes que respiran vida, sarcasmo y ternura.
Su trayectoria incluye obras como Resaca y Desastre, donde retrata con ironía las contradicciones cotidianas. También es conocida por la serie Dolores y Lolo, publicada en El Jueves durante siete años. Sus viñetas combinan crítica social con un humor ácido y feminista.
Además de sus cómics, Moreu colabora con medios como Pikara y El Salto, y realiza encargos para marcas como Estrella Galicia o Gibson. Su versatilidad la lleva a ilustrar libros, diseñar carteles y participar en exposiciones. Siempre con una estética vibrante y una voz propia.
Mamen también imparte talleres y charlas, acercando el cómic a públicos diversos. Su presencia en redes sociales, especialmente Instagram, refleja su proceso creativo y su compromiso con el arte. Es una figura clave en el panorama gráfico contemporáneo español. ¡Visita su Instagram te gustará!
Mathilde Oleander es una artista gráfica que transforma lo cotidiano en composiciones vibrantes y llenas de carácter. ¡Sigue leyendo te gustará!
Su estilo combina ilustración, diseño y una sensibilidad juguetona que atrapa a primera vista. Cada pieza parece contar una historia sin palabras, con formas que bailan entre lo abstracto y lo familiar.
Su universo visual está poblado por colores vivos, personajes curiosos y guiños a la cultura pop y lo retro. Hay algo nostálgico en su trabajo, pero también fresco y contemporáneo. Oleander logra que lo simple se vuelva extraordinario con una estética muy personal.
Aunque su trayectoria profesional ha cruzado fronteras, lo que destaca es su capacidad para conectar con públicos diversos. Sus diseños han aparecido en múltiples formatos, desde impresiones hasta colaboraciones digitales. Siempre hay una chispa de humor y humanidad en lo que crea.
Mathilde no busca encajar en moldes, sino explorar lo que le inspira: escenas urbanas, naturaleza, objetos olvidados. Su arte invita a mirar dos veces, a descubrir detalles que antes pasaban desapercibidos. Es una voz singular en el panorama creativo actual. ¡Visita su Instagram te gustará!
Natalia Pereira, conocida como CocoD’Mor, es una artista multidisciplinar que fusiona diseño, ilustración y fotografía con una sensibilidad única. ¡Sigue leyendo te gustará!
Su formación técnica en la UJI y creativa en Elisava y SVA (Nueva York) le otorgan una mirada versátil y global. Desde 2018, trabaja como freelance bajo el sello que creó en sus inicios.
Su estilo destaca por la adaptabilidad: cada proyecto refleja una estética distinta, pero siempre con coherencia visual y profundidad conceptual. Ha trabajado en agencias de publicidad y editoriales, lo que le ha permitido dominar tanto la dirección de arte como la gestión de equipos. Su obra combina lo simbólico con lo emocional, creando universos íntimos y sugerentes.
CocoD’Mor no es solo una marca, sino una declaración de intenciones: creatividad sin fronteras y compromiso con cada cliente. Sus ilustraciones, a menudo protagonizadas por figuras femeninas, elementos naturales y composiciones fragmentadas, invitan a la contemplación y al diálogo interior. Hay una narrativa silenciosa en cada trazo.
Natalia representa a una generación de artistas que no temen reinventarse y explorar nuevos lenguajes visuales. Su trabajo es testimonio de una evolución constante, donde la técnica se pone al servicio de la emoción. En el panorama artístico actual, CocoD’Mor es sinónimo de autenticidad y búsqueda estética. ¡Visita su Instagram te gustará!
Lidia Lobato es una artista española que cultiva una estética íntima y delicada, donde el silencio visual se convierte en protagonista. ¡Sigue leyendo, te gustará!
Formada en Bellas Artes y con trayectoria en diseño gráfico, ha sabido combinar técnica y emoción con una voz propia.
Su obra, muchas veces onírica y cargada de simbolismo, transita entre lo digital y lo manual. A través de trazos mínimos y paletas suaves, crea mundos que parecen susurrar historias personales al espectador.
En redes sociales como Instagram, su estilo ha resonado con una comunidad que valora lo introspectivo y narrativo. Allí comparte no solo sus ilustraciones, sino también fragmentos de su proceso y su mirada sensible sobre lo cotidiano.
Lidia Lobato no necesita gritar para hacerse notar: su arte habla bajito, pero deja huella. Con cada línea, invita a detenerse, observar y reconectar con lo esencial. Visita su Instagram para ver más.
Ana Baños es una talentosa ilustradora y diseñadora gráfica con cinco años de formación, destacando su conocimiento en animación y su capacidad para ofrecer soluciones creativas. Su enfoque se basa en entender las necesidades del cliente y transformarlas en piezas visuales impactantes, combinando técnica y creatividad en cada proyecto.
A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos ámbitos como editorial, publicidad, maquetación, marketing, packaging, merchandising y multimedia, demostrando su versatilidad y dominio de herramientas como Illustrator, Photoshop e InDesign. Su habilidad para adaptarse a nuevos desafíos y su constante aprendizaje la convierten en una profesional comprometida con la excelencia artística.
Con una visión enfocada en la innovación y la resolución creativa, Ana Baños sigue evolucionando en su carrera, explorando nuevas oportunidades y perfeccionando su estilo. Su trabajo es un reflejo de su pasión por el arte y el diseño, consolidándose como una referente en su campo.
El bienestar holístico cobra vida a través de Delirio y otras plantas, un proyecto que fusiona la aromaterapia con el diseño consciente para transformar los espacios. Cada armonizador, creado con aceites esenciales y materiales sostenibles, busca estimular los sentidos y generar equilibrio. ¡Sigue leyendo para saber más!
Sus velas de cera de soja, brumas textiles y elementos decorativos no solo embellecen, sino que también ofrecen un impacto emocional. A través de aromas cuidadosamente elegidos, cada producto despierta recuerdos, emociones y sensaciones de bienestar. El objetivo es que cada experiencia con sus creaciones se convierta en un pequeño ritual de conexión con el entorno, elevando la calidad de vida mediante la armonía sensorial.
Más allá de la estética y los beneficios aromáticos, Delirio y otras plantas se compromete con el respeto por la naturaleza y la sostenibilidad. La elección de materias primas biodegradables y procesos de producción artesanales refleja una filosofía alineada con un consumo más consciente. En un mundo donde el ritmo acelerado domina el día a día, sus productos invitan a detenerse, respirar y encontrar momentos de paz en lo cotidiano.
Este proyecto es una invitación a reconectar con la esencia de cada espacio, a convertir el acto de encender una vela o perfumar una estancia en un gesto significativo. A través de sus creaciones, Delirio y otras plantas nos recuerda que el bienestar no solo se siente, sino que también se respira y se vive. ¡Visita su Instagram para conocer más!
El arte en arcilla ha ganado popularidad en los últimos años, y Mini Pekas se ha convertido en un referente para creadores que buscan herramientas de calidad. Desde cortadores precisos hasta texturas únicas, ofrecen todo lo necesario para dar vida a diseños originales con arcilla polimérica. ¡Sigue leyendo para conocer más!
Más que una tienda, Mini Pekas es un espacio para la creatividad y la comunidad. Con una amplia gama de accesorios y materiales, facilitan el trabajo de artesanos y emprendedores del mundo handmade. Cada producto está pensado para mejorar la experiencia del modelado, haciendo que cada pieza sea única.
La tienda no solo ofrece herramientas, sino también inspiración. A través de su presencia en redes sociales y plataformas como Etsy, comparten ideas y consejos para mejorar el proceso creativo. Esta conexión con la comunidad ha convertido a Mini Pekas en un referente para quienes aman el arte en arcilla.
Si buscas potenciar tu talento en modelado, Mini Pekas es el lugar ideal para encontrar los recursos adecuados. Ya seas un principiante o un artista experimentado, su catálogo tiene todo lo necesario para que tus creaciones cobren vida con un acabado profesional. ¡Visita su Instagram para ver más!
Samantha Aguilart no es solo una artista, sino una creadora de universos visuales que combinan diseño, moda y estilo de vida.
A través de sus plataformas digitales, comparte su talento con ilustraciones que inspiran amor propio, creatividad y expresión personal. Su marca, samaaguilartstore, refleja su identidad artística, ofreciendo productos que fusionan su estética única con mensajes de empoderamiento.
Con una sensibilidad especial para los detalles y una visión moderna del arte, Samantha continúa expandiendo su creatividad, conectando con una comunidad que aprecia la autenticidad y la innovación.
Si aún no conoces su trabajo, te invitamos a sumergirte en su mundo artístico y descubrir la magia de su propuesta. Instagram.