Browsing Category

Arte

Arte, Ilustración

Noa Persán: pinceladas de feminidad, naturaleza y alma

Noa Persán es una artista multidisciplinaria cuya obra destaca por su carácter onírico y simbólico. ¡Sigue leyendo, te gustará!

Su trabajo explora la relación entre la figura humana y la naturaleza, creando composiciones que invitan a la introspección y la emoción.

Su técnica combina óleo, acuarelas y tintas, logrando una fusión de formas y colores que transmiten sensaciones casi etéreas.

Además de su faceta pictórica, Persán ha participado en proyectos culturales que buscan generar impacto social a través del arte. Su obra no solo es visualmente cautivadora, sino que también invita a la reflexión sobre temas universales.

Si te interesa descubrir más sobre su universo artístico, puedes explorar sus proyectos en su Instagram

Cada pieza es una ventana a su mundo creativo, donde el arte y la emoción van de la mano.

Arte, Diseño

El arte handmade de KalaMevak

KalaMevak fusiona el diseño con la artesanía handmade, creando piezas únicas que reflejan una profunda sensibilidad estética. ¡Sigue leyendo, te va a sorprender!

Su trabajo destaca por el uso de materiales cuidadosamente seleccionados y técnicas artesanales que aportan un carácter exclusivo a cada creación.

A través de su proceso creativo, sus diseños muestran una armoniosa combinación de formas, texturas y colores, lo que los convierte en verdaderas obras de arte funcionales.

En su Instagram se pueden visualizar piezas que no solo son objetos decorativos, sino expresiones de identidad y estilo personal. Cada publicación ofrece un vistazo a su meticuloso proceso y la dedicación que impregna cada obra.

KalaMevak representa la belleza de la artesanía hecha a mano en un mundo cada vez más digital. Su trabajo invita a valorar lo artesanal y la autenticidad, promoviendo el amor por los detalles.

¡Definitivamente un arte a seguir!

Arte, Ilustración

Arte juvenil con identidad propia: la obra de Alba Herrador Curpián

La ilustradora Alba Herrador Curpián ha construido un universo visual vibrante y lleno de sensibilidad.

 Su formación en artes y diseño gráfico le ha permitido desarrollar un estilo dinámico, ideal para la ilustración juvenil y el diseño editorial. ¡Sigue leyendo, te va a sorprender!

A través de su portafolio, Alba comparte creaciones que combinan color, expresividad y narrativa visual. Sus ilustraciones reflejan una profunda comprensión del lenguaje gráfico y una conexión especial con su público.

Si visitas su instagram podrás apreciar su compromiso con la evolución artística y la difusión de su obra. Cada ilustración transmite una historia, una emoción o un instante capturado con gran maestría.

Si te apasiona la ilustración juvenil y el arte narrativo, el trabajo de Alba Herrador Curpián es una fuente de inspiración. Su talento y dedicación la posicionan como una artista en constante crecimiento, con un futuro prometedor en el mundo del arte gráfico.

Arte, Joyería

De Soca Rel: La magia del micromacramé y los minerales en joyería

En el universo del arte artesanal, Marina y Héctor destacan con su marca De Soca Rel, una fusión entre el micromacramé y la energía de los minerales. ¡Sigue leyendo, te gustará!

Con una profunda conexión con la naturaleza, transforman piedras e hilos en piezas de joyería únicas, cargadas de simbolismo y belleza.

Cada creación refleja la esencia de quien la lleva, pues el proceso artístico de Marina y Héctor va más allá de la estética. Sus diseños buscan armonizar el espíritu con la fuerza vibracional de los minerales, convirtiendo cada joya en un amuleto personal lleno de historia.

A través de su cuenta de instagram, comparten su proceso creativo, mostrando el detalle y la dedicación detrás de cada pieza. Su arte no solo es visualmente impactante, sino también una invitación a conectar con la magia de los materiales naturales.

De Soca Rel no es solo joyería, sino un diálogo entre tradición y modernidad, entre lo artesanal y lo energético. Con cada hilo tejido y cada piedra engarzada, Marina y Héctor siguen enriqueciendo el mundo del arte con su talento y pasión por lo auténtico. ¡No te olvides de visitar su instagram para ver más!

Arte

Son3k: el arte que da vida a los espacios olvidados

Son3k, artista urbano asturiano, redefine la creación visual explorando la interacción entre el entorno y los materiales reciclados. ¡Sigue leyendo para saber más!

Su obra, profundamente experimental, transforma espacios abandonados como fábricas y descampados en auténticos lienzos que cobran vida, fomentando una reflexión sobre la sostenibilidad y el arte.

Con un enfoque único, Son3k emplea latas de spray y materiales desechados para dar forma a composiciones llenas de energía y significado. Cada intervención artística no solo embellece, sino que desafía la percepción del espectador sobre lo que se considera arte y los límites de la creatividad.

La participación de Son3k en proyectos como «Salmon Yourself 2» en la Tabacalera de Madrid destaca su capacidad de integrar su arte en contextos culturales diversos. Su presencia en estos espacios expande el alcance de su mensaje, convirtiendo su obra en una plataforma para el diálogo sobre la reutilización y la conciencia ecológica.

La visión de Son3k va más allá de los materiales que utiliza; es un ejemplo de cómo el arte urbano puede generar impacto social y cambiar la forma en que miramos nuestro entorno. Su capacidad para convertir lo cotidiano en extraordinario lo consolida como una figura inspiradora dentro del arte contemporáneo. ¿Qué te parecen sus intervenciones? ¡Visita su Instagram para ver más!

Arte, Diseño

TakeTheTopo y el poder del arte callejero

El arte urbano ha revolucionado la manera en la que nos relacionamos con los espacios públicos. Murales y graffitis transforman muros grises en lienzos vibrantes, invitando al diálogo y al pensamiento crítico. Más allá de decorar, el arte urbano refleja las voces de comunidades y sus inquietudes. ¡Quédate para saber más!

Artistas como TOPO y movimientos como TakeTheTopo han ampliado los horizontes del arte callejero. Con mensajes que combinan optimismo y reflexión, estas iniciativas conectan con el espectador de forma emotiva. Nos recuerdan que el arte está en todas partes, si estamos dispuestos a buscarlo.

Además, el arte urbano se ha vuelto un motor de cambio social, abordando temas como justicia, sostenibilidad e identidad. Obras icónicas en las ciudades inspiran a las generaciones más jóvenes a explorar su creatividad y a cuestionar el mundo que los rodea.

En definitiva, el arte urbano no solo embellece, sino que provoca, educa y une. Los muros que antes dividían, ahora cuentan historias que todos podemos compartir. ¿Qué muro de tu ciudad tiene algo que contarte hoy? ¡Visita su Instagram para ver más!

Arte

Ainoa Riesco: arte, memoria y tradición

Ainoa Riesco es artista visual, docente, gestora cultural y cofundadora de Ora Labora Studio, un taller de serigrafía y estampación artística que dirige junto a Manuel Prendes desde 2016. En este espacio desarrollan ediciones de obra gráfica para artistas, ilustradores y galerías, además de organizar proyectos colectivos, comisariar exposiciones y ofrecer cursos especializados en esta técnica artística.

En 2018, dieron un paso más abriendo Ora Labora Gallery, un espacio expositivo dedicado a promover el arte contemporáneo joven en papel, ampliando su compromiso con la creación y difusión cultural.

La memoria es el hilo conductor de su obra, un concepto que entrelaza recuerdos, emociones y saberes de otros tiempos, donde la identidad se encuentra con un espacio y tiempo concretos. Ainoa considera que vivimos en un mundo saturado por lo inmediato y lo efímero, y cree que es vital rescatar aquello que nos conecta con nuestras raíces.

Por ello, su trabajo se centra en explorar mitos y expresiones populares del noroeste español, documentando y reinterpretando esta memoria para darle nueva vida. ¡No van a dejarte indiferente sus detallados grabados!

Ainoa centra su proceso creativo en preservar lo que define nuestra esencia cultural, compartirlo y evitar que caiga en el olvido. Porque lo que permanece vivo en la memoria, siempre perdura.

Arte, Ilustración

Edward Ramos: el maestro del arte geométrico

Edward Ramos es un artista destacado en el mundo del arte geométrico. Con una formación en diseño gráfico y una pasión por las matemáticas, Ramos crea obras que fusionan formas, líneas y colores de manera armoniosa.

Sus piezas son una danza entre la simplicidad y la complejidad, donde cada elemento está cuidadosamente orquestado para evocar emociones y provocar pensamientos.

Lo que diferencia a Ramos de otros artistas geométricos es su habilidad para mantener un equilibrio perfecto entre la forma y el vacío, utilizando colores vibrantes y creando originales contrastes.

La inspiración de Ramos proviene de la arquitectura modernista y los patrones naturales, lo que se refleja en la evolución de sus obras hacia piezas más fluidas y orgánicas.

Edward Ramos ya ha dejado una huella significativa en la comunidad artística, con exposiciones aclamadas y su trabajo presentado en galerías y ferias de arte internacionales. Es un nombre a seguir en el arte contemporáneo, cuya obra ofrece una nueva perspectiva sobre el arte geométrico. ¡Te animamos a visitar su Instagram!

Arte, Ilustración

Inés Maestre, una perspectiva contemporánea de arte y diseño

Hoy os traemos a Inés Maestre, artista visual e ilustradora. Su trabajo abarca diferentes medios y ha obtenido reconocimiento en los campos de la moda, el diseño y la edición.

Inés cuenta con un proceso creativo muy personal, combinando imágenes personales o de archivo para crear otras nuevas a través de herramientas digitales.

Además de sus actividades artísticas, también ejerce la representación comercial en España a través de The Mushroom Company y en Francia y Escandinavia a través de Agent & Artist.

Ha trabajado con una gran variedad de clientes, colaboradores y publicaciones, demostrando su talento y creatividad. Algunas de sus colaboraciones más destacadas son Elle España, Vogue, Harper’s Bazaar y GQ, entre muchas otras.

La diversidad de su portafolio y su presencia internacional reflejan su estatus como figura prominente en la escena del arte contemporáneo y la ilustración.

¿Pensando en regalar arte? Visita nuestra tienda y disfruta de las novedades. 

Arte, Ilustración

De Valencia al Mundo: El Impacto de Ana Penyas en el Cómic Contemporáneo

Ana Penyas es una talentosa ilustradora y autora de cómics, destacada por ser la primera mujer en ganar el Premio Nacional del Cómic en 2018 gracias a su primera novela gráfica Estamos todas bien.

Esta obra es un homenaje a las mujeres de la posguerra desde una perspectiva feminista, a través de la historia de sus dos abuelas, Herminia y Maruja. Penyas explora las vidas de las mujeres que vivieron en una época de grandes restricciones y sacrificios.

Ha publicado además otras fantásticas obras llenas de reivindicación, crítica y originalidad. Un claro ejemplo lo encontramos en Todo bajo el sol, recibiendo esta vez el IV Premio ACDCómic a mejor obra nacional, que otorga la Asociación de Críticos y Divulgadores del Cómic de España.

Penyas utiliza su arte para explorar la memoria histórica y las experiencias de las mujeres, creando obras que son tanto visualmente llamativas como emocionalmente impactantes.

Si quieres conocer más a fondo la obra de esta artista, visita su perfil de Instagram.

¿Quieres hacer un regalo especial? Visita nuestra tienda para ver los productos de nuestros artistas favoritos.