Irene Álvarez es una artista e ilustradora española con una sensibilidad visual única. Su trabajo destaca por el uso expresivo del color y la forma, fusionando moda e ilustración con naturalidad. ¡Sigue leyendo te gustará!
Desde sus redes, comparte piezas que capturan emociones y estilo.
En Instagram, Irene ha construido una comunidad que sigue de cerca su evolución creativa. Sus ilustraciones, muchas inspiradas en el mundo de la moda, transmiten movimiento y carácter. Cada publicación refleja una mirada personal y estética muy definida.
Su enfoque multidisciplinar le permite explorar tanto el dibujo como el diseño textil. Las composiciones que crea dialogan entre lo artístico y lo funcional, sin perder autenticidad. Irene convierte lo cotidiano en arte con una narrativa visual propia.
La obra de Irene Álvarez invita a contemplar la moda desde una perspectiva emocional y artística. Su universo creativo, accesible y vibrante, la posiciona como una voz singular en el panorama visual contemporáneo. Es una artista que transforma el trazo en lenguaje. ¡Visita su Instagram para ver más!
En el corazón del sur, HEDA transforma el hilo en arte. Su proyecto artesanal combina tradición y diseño contemporáneo, dando vida a piezas únicas hechas a mano. ¡Sigue leyendo te gustará!
Cada creación respira naturaleza, calma y autenticidad.
Los bolsos HEDA, tejidos en crochet, son el emblema de su marca. Con formas orgánicas y colores cálidos, evocan paisajes, emociones y memorias. Son más que accesorios: son declaraciones de estilo consciente.
Además de bolsos, HEDA diseña pendientes con formas de estrellas, collares, cinturones y posavasos. Todo sigue una estética coherente, alegre y delicada. Su universo creativo es íntimo, femenino y profundamente sensorial.
La personalización es clave en su propuesta: cada pedido se adapta al deseo del cliente. Así, HEDA no solo vende objetos, sino experiencias tejidas con mimo. Arte en cada punto, como ella misma dice. ¡Visita su Instagram para ver más!
Santa Rita moda efímera con alma artística. En el corazón de la calle Santa Rita 8 Madrid Alfonso XIII, emerge Santa Rita como un espacio pop-up que desafía lo convencional. ¡Sigue leyendo te gustará!
Más que una tienda, es un laboratorio creativo donde cada prenda cuenta una historia. Sus colecciones limitadas dialogan con la estética contemporánea y el arte emergente.
Una experiencia sensorial y visual. Cada evento en Santa Rita transforma el espacio de la Calle Santa Rita 8 en una instalación efímera. Iluminación, música y diseño se sincronizan para crear una atmósfera envolvente. El público no solo compra, sino que participa en una vivencia artística única.
Colaboraciones que rompen moldes. La tienda ha sido plataforma para diseñadores independientes y colectivos locales que reinterpretan la moda desde una mirada audaz. Las piezas exhibidas son tan provocadoras como sofisticadas. Santa Rita se convierte así en un punto de encuentro entre arte, moda y comunidad.
Si quieres descubrir más, visita su Instagram: un catálogo vivo que revela la esencia de cada colección, con fotografías vibrantes, colaboraciones reveladoras y detalles llenos de carácter. Una invitación abierta para quienes desean explorar el arte a través de la moda.
Tamigurumi es un proyecto que transforma el arte del amigurumi en auténticas piezas llenas de encanto.
Con base en la técnica japonesa de crochet, muestra creaciones originales y coloridas que destacan por su dulzura. ¡Sigue leyendo te gustará!
Cada figura tejida refleja una gran atención al detalle, desde pequeños animales hasta personajes únicos. El estilo artesanal se combina con creatividad, logrando muñecos expresivos que conectan de inmediato con quien los ve.
La comunidad que sigue a Tamigurumi valora lo hecho a mano y el cariño que transmite cada pieza. Sus publicaciones generan emoción y nostalgia, convirtiendo sus obras en más que decoración: en recuerdos tejidos.
Tamigurumi demuestra que el crochet también es arte contemporáneo. Sus muñecos no solo adornan, también cuentan historias y abrazan con hilo e imaginación. Visita su Instagram para ver más.
La marca Pvro Amor ha logrado destacar en el mundo de la moda gracias a su enfoque único en la personalización y la creatividad. Cada prenda está diseñada con cuidado y con detalles exclusivos que conectan emocionalmente con sus clientes. Su estilo combina lo moderno con lo artesanal, dando lugar a piezas que son mucho más que simples prendas. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre esta marca!
Uno de los principales valores de Pvro Amor es su compromiso con la calidad y la sostenibilidad. La marca utiliza materiales de primera y trabaja de manera ética para ofrecer ropa que no solo se ve bien, sino que también respeta el medio ambiente. Esto ha creado una conexión auténtica con aquellos que valoran el consumo responsable.
La colección de Pvro Amor incluye camisetas, sudaderas y otras prendas, todas ellas con diseños que destacan por su originalidad. Los estampados suelen ser creativos y llenos de significado, perfectos para quienes buscan expresarse a través de su estilo. Además, cada pieza puede personalizarse para adaptarse a los gustos del cliente.
Pvro Amor no solo vende ropa, sino que también crea experiencias. Al elegir esta marca, los clientes obtienen algo único que resalta su individualidad. Es esta capacidad de conectar con la esencia personal de cada uno lo que ha convertido a Pvro Amor en una marca tan especial y amada por muchos. ¡Visita su Instagram para ver más!
Nuestra primera artista de la semana es Marina Mandarina, una talentosa ilustradora originaria de Barcelona y actualmente radicada en Menorca…
Su estilo único y encantador se destaca por sus dibujos a mano alzada con lápices de colores, donde los sujetos siempre aparecen desnudos y con los ojos cerrados, simbolizando la pureza y esencia humana.
Además de su trabajo como ilustradora, Marina también ha creado su propia marca de moda artesanal, donde transforma sus ilustraciones en patrones para ropa, combinando arte y moda de una manera creativa y original
Marina ha ilustrado varios libros infantiles, como «L’Abecedari Magic» y «Familias», y ha participado en diversas exposiciones colectivas.
Su pasión por el dibujo y la tipografía la ha llevado a colaborar en proyectos de diseño gráfico, audiovisual y publicaciones.
Si te gustan los dibujos llenos de vida y emoción, ¡no puedes dejar de conocer el trabajo de Marina Mandarina! Visita su Instagram…
Rita Gaspar es una artista autodidacta del bordado con origen en Portugal. Rita cuenta con un sorprendente trasfondo académico: es licenciada en matemáticas aplicadas por la Universidad de Lisboa. Sin embargo, su pasión por el arte transcurre lejos de las fórmulas y cálculos.
Fue durante su primer año de universidad cuando descubrió el bordado como una forma de aliviar el estrés, y desde entonces no ha dejado de bordar. Para Rita, el bordado no solo es una actividad creativa, sino también una herramienta para mantener el equilibrio mental frente a los desafíos de la vida adulta.
Su misión va más allá de crear piezas únicas; busca romper con el estereotipo de que el bordado es una actividad reservada para las abuelas. Como ella misma bromea, es demasiado joven para ser una.
Su arte está profundamente ligado al retrato y a la exploración del color. Rita combina con maestría telas, rostros humanos y una paleta colorida para crear composiciones únicas que capturan la esencia de cada pieza.
Uno de los aspectos que más valora de su trabajo es que cada bordado es irrepetible, ya que no hay dos puntadas iguales.
Rita Gaspar crea arte con sus bordados, y también redefine una tradición desafiando las ideas preconcebidas sobre esta técnica.
María Malatrama ha dejado una marca indeleble en el mundo del arte textil… ¿Te gustaría saber por qué? Pues sigue leyendo porque la artista de hoy te va a sorprender…
María ha perfeccionado su técnica en el telar de alto lizo, creando obras que combinan distintas fibras, colores y texturas de manera única.
Su marca, Malatrama, no solo representa creatividad y habilidad técnica, sino también la pasión y el alma de María reflejadas en cada pieza.
Sus tapices han captado la atención de coleccionistas y entusiastas del arte, convirtiendo a María en una figura destacada del panorama artístico contemporáneo.
Además, su compromiso con la difusión del arte textil la lleva a impartir talleres, donde comparte su conocimiento y pasión con otros. María Malatrama no solo crea arte, sino que también inspira a otros a explorar y apreciar la riqueza del tejido.
¿Quieres adentrarte en el arte de María Malatrama? ¡Visita su perfil de Instagram!
Maena Handmade es una talentosa artesana que transforma hilos y telas en figuras bordadas a mano.
Sus creaciones abarcan desde animales y personas hasta prendas de ropa y personajes populares, todas hechas con un cuidado y atención al detalle excepcionales.
Cada obra de Maena Handmade es única y refleja su pasión por el arte del bordado.
Sus creaciones no solo son visualmente atractivas, sino que también nos recuerdan la belleza de lo hecho a mano con amor y dedicación.
¿Te gustaría conocer más sobre el trabajo de estar artista del bordado a mano? ¡Pues visita su perfil de Instagram!
¡Mai&Ju es el nombre de la artista que os presentamos hoy! Pertenece al mundo del arte textil, y destaca por su habilidad para transformar bolsos en auténticas obras de arte.
Sus diseños únicos combinan motivos florales y geométricos, creando piezas que son tanto visualmente atractivas como funcionales.
Cada bolso es una explosión de color y creatividad. Los motivos florales, con sus formas orgánicas y colores vivos, se mezclan armoniosamente con patrones geométricos, creando un contraste fascinante.
Esta combinación no solo capta la atención, sino que también añade un toque de sofisticación y alegría a cualquier atuendo.
La artista ofrece una amplia gama de tamaños y estilos, desde pequeños clutchs perfectos para eventos elegantes, hasta grandes tote bags ideales para el uso diario.
La dedicación y el cuidado que pone en cada pieza se reflejan en la calidad y la originalidad.
No son solo accesorios, sino expresiones artísticas que llevan consigo una parte de su alma creativa.
¿Te gustaría conocer más sobre Mau&Ju? ¡Visita su perfil de Instagram!