Browsing Category

Comic

Arte, Comic, Diseño, Ilustración

Cómic, color y crítica: el arte de Mamen Moreu

Mamen Moreu es una ilustradora y autora de cómic que ha revolucionado el humor gráfico en España. Su estilo fresco, irreverente y lleno de color conecta con una generación que busca autenticidad. ¡Sigue leyendo te gustará!

Desde Bilbao, crea personajes que respiran vida, sarcasmo y ternura.

Su trayectoria incluye obras como Resaca y Desastre, donde retrata con ironía las contradicciones cotidianas. También es conocida por la serie Dolores y Lolo, publicada en El Jueves durante siete años. Sus viñetas combinan crítica social con un humor ácido y feminista.

Además de sus cómics, Moreu colabora con medios como Pikara y El Salto, y realiza encargos para marcas como Estrella Galicia o Gibson. Su versatilidad la lleva a ilustrar libros, diseñar carteles y participar en exposiciones. Siempre con una estética vibrante y una voz propia.

Mamen también imparte talleres y charlas, acercando el cómic a públicos diversos. Su presencia en redes sociales, especialmente Instagram, refleja su proceso creativo y su compromiso con el arte. Es una figura clave en el panorama gráfico contemporáneo español. ¡Visita su Instagram te gustará!

Arte, Comic, Ilustración

El color de la infancia: explorando el estilo de una artista que encanta, Erica Salcedo

En el mundo de la ilustración contemporánea, hay quienes logran capturar la esencia de la infancia con una frescura inconfundible, como es el caso de Erica Salcedo. ¡Sigue leyendo te gustará!

Su estilo combina trazos juguetones y colores suaves que invitan a soñar. Cada imagen parece contar una historia que se despliega con humor y ternura.

La artista detrás de estas creaciones ha desarrollado una voz visual única, reconocible por su espontaneidad y calidez. Su trabajo se mueve entre lo digital y lo manual, manteniendo siempre una textura cercana. Es frecuente encontrar en sus composiciones personajes entrañables y situaciones cotidianas transformadas en fantasía.

Ha colaborado con editoriales internacionales, dando vida a libros infantiles, novelas juveniles y materiales educativos. Su enfoque narrativo convierte cada ilustración en una escena que dialoga con el lector. Más allá del papel, también ha explorado formatos como tarjetas, papelería y cómics.

Su universo creativo está lleno de detalles que reflejan una mirada curiosa y alegre hacia el mundo. Inspirada por lo cotidiano, los animales y los pequeños placeres, su obra transmite una filosofía de vida ligera y optimista. En cada trazo hay una invitación a disfrutar sin tomarse todo demasiado en serio. ¡Para ver más sobre su trabajo puedes visitar su Instagram, te gustará!

Arte, Comic, Ilustración

Narrativas visuales desde España: Marta Alonso Berná

Marta Alonso Berná es una artista de cómic e ilustradora con base en España. ¡Sigue leyendo te gustará!

Su trabajo se caracteriza por una sensibilidad hacia lo íntimo, lo simbólico y lo femenino, explorando temas como la identidad y la memoria a través de técnicas mixtas y narrativas visuales.

Obras como Recuerdos de perrito de mierda y Barbara Maravilla exploran la identidad, la sexualidad y la transformación personal desde una mirada crítica y poética.

Con una estética cuidada y una voz narrativa única, Marta Alonso Berná representa una presencia singular en el arte contemporáneo. Una voz poderosa capaz de transformar lo íntimo en universal.

Además de su obra publicada, Marta ofrece impresiones y arte original a través de sus redes sociales, donde también comparte procesos creativos y reflexiones. Su cuenta de Instagram es una ventana directa a su universo artístico. ¡Visítala te gustará!

Arte, Comic, Ilustración

Del papel al pensamiento: la mirada ilustrada de Yeyei Gómez

Yeyei Gómez es una ilustradora madrileña que transforma lo cotidiano en narrativas visuales cargadas de crítica y poesía. ¡Sigue leyendo te gustará!

Su estilo combina trazos delicados con una mirada aguda sobre lo social, lo político y lo íntimo. Cada obra suya es una invitación a pensar desde el dibujo.

Graduada en Diseño Gráfico y especializada en grabado y estampación, Yeyei ha publicado en medios como The New York Times y El Salto, y ha colaborado con editoriales como Penguin Random House. Su trabajo destaca por una sensibilidad que conecta con lo colectivo sin perder lo personal.

Entre sus proyectos más reconocidos están Cuaderno de clase, una herramienta educativa para trabajar el cómic en secundaria, y Naufragio Universal, una serie de viñetas que reflexionan sobre el desencanto contemporáneo.

Yeyei Gómez no solo dibuja: enseña, investiga y crea espacios de encuentro entre arte y pensamiento. Su universo gráfico es un espejo de lo que nos atraviesa, con humor, ternura y una firme voluntad de contar lo que importa. ¡Visita su Instagram te gustará!

Arte, Comic, Ilustración

Más allá de la viñeta: el universo creativo de Natacha Bustos

En el universo del cómic contemporáneo, Natacha Bustos destaca por su trazo vibrante y narrativas llenas de energía. ¡Sigue leyendo te gustará!

Su estilo combina dinamismo con una sensibilidad visual que conecta con públicos diversos. Cada viñeta que crea parece latir con vida propia.

Su trabajo ha sido clave en la evolución de personajes juveniles y femeninos dentro del cómic. Con una estética clara y expresiva, logra transmitir emociones complejas sin perder frescura. Es una voz gráfica que aporta autenticidad y diversidad al medio.

Su enfoque artístico refleja una mirada contemporánea, comprometida con la representación y la identidad. Es una creadora que entiende el poder de la imagen. Su trabajo dialoga con la animación, el diseño y las expresiones culturales actuales. Esta versatilidad amplía el alcance de su arte más allá de la página.

En cada obra, se percibe una pasión por contar historias que resuenan con nuevas generaciones. Su arte no solo entretiene, sino que también inspira y empodera. Natacha Bustos es, sin duda, una figura imprescindible en el panorama artístico actual. ¡Visita su Instagram te gustará!

Arte, Comic, Ilustración

Humor, color y crítica: el universo de Marta Masana

Marta Masana, es una ilustradora y autora de cómic que ha conquistado el panorama gráfico con su estilo desenfadado y mordaz. ¡Sigue leyendo te gustará!

 Desde sus inicios su trazo fresco y narrativas cotidianas han conectado con una generación que busca humor con sustancia. Su obra combina crítica social, feminismo y una estética pop vibrante.

Marta ha sabido transformar escenas cotidianas en relatos visuales que conectan con el público por su honestidad y humor. Su trabajo en revistas y proyectos colaborativos le ha permitido explorar distintos formatos y temáticas. Siempre mantiene una voz propia que destaca por su frescura y mirada crítica.

El universo visual de Marta Masana se caracteriza por personajes expresivos, colores vivos y una narrativa que mezcla lo íntimo con lo político. Sus viñetas abordan desde relaciones personales hasta críticas al sistema, siempre con un toque de humor ácido. Su arte no solo entretiene: interpela, provoca y despierta reflexión.

En su Instagram comparte ilustraciones, procesos creativos y reflexiones que han generado una comunidad fiel. Su perfil es un escaparate de autenticidad y compromiso artístico. Marta Masana representa una nueva generación de ilustradoras que usan el cómic como herramienta de expresión y transformación. ¡Visítala!

Comic

José Tomás Comics y su ojo crítico del mundo

José Tomás Comics es un artista y dibujante de cómics español creador y editor de varios fanzines, como Hum Cómics y Condón, así como colaborador habitual de TMEO, Cretino y Suburbio, entre otros.

Sus páginas también se han publicado en medios de mayor alcance, como El Jueves, Diagonal y RockEstatal.

Es conocido por su estilo distintivo y su habilidad para contar historias a través del arte gráfico. Sus trabajos más destacados son en el ámbito del cómic de autor, donde ha explorado temas como la identidad, la memoria y la cultura.

Destacamos su obra «Nube y persona» un fanzine de relatos, en su mayoría sin diálogos, donde José Tomás investiga una inusual combinación de conceptos, llevando las fronteras físicas de estos hacia juegos visuales, como poco.

Si os preguntáis qué es un fanzine, ¡os lo explicamos!

Un fanzine es una publicación independiente y no profesional, generalmente producida por aficionados, que aborda temas específicos de interés, como música, arte, cine, literatura, o cultura alternativa.

Su nombre proviene de la combinación de «fan» y «magazine». Los fanzines suelen ser creados de manera artesanal, utilizando técnicas de fotocopia o impresión, y pueden variar en formato y diseño.

Sin duda, José Tomás tiene mucho por ofrecernos todavía. 

Si tenías pensado regalar o vender arte no dudes en visitar nuestra tienda de Esto No Es Arte.

¡Te esperamos!

Comic

Marisa Martínez, la revolucionaria artista de cómics

Marisa Martínez es una destacada ilustradora de cómics, conocida por su estilo único y su habilidad para crear historias visuales cautivadoras.

Trabaja como consultora en diversidad e inclusión (experta en neurodiversidad) y es divulgadora en autismo.

Trabaja también en paralelo, en sus horas libres, como ilustradora en proyectos que le atraen e inspiran, como los del Departamento de Juventud de Platja d’Aro.

Además de su talento artístico, Marisa es conocida por su compromiso con la representación y la diversidad en sus obras. Sus personajes son variados y complejos, reflejando una amplia gama de experiencias y perspectivas.

Si aún no has tenido la oportunidad de explorar el trabajo de Marisa Martínez, te estás perdiendo una de las voces más frescas y emocionantes del mundo del cómic.

¡No dudes en buscar sus obras y sumergirte en sus fascinantes historias visitando su Instagram!

Comic

Explorando la Geometría y la Narrativa en el Arte Ilustrado con Ana Galván

Ana Galvan es ilustradora y dibujante de cómic española. 

Su estilo está influenciado por el diseño gráfico, lo geométrico y el cómic independiente contemporáneo, creando ilustraciones y cómics que son visualmente impactantes y narrativamente intrigantes. Esto la única en el mundo de la ilustración. En sus trabajos destaca el uso principalmente de la técnica digital.

A lo largo de su carrera, ha trabajado para El País, Público, The New Yorker y The New York Times. 

¡Seguro que su trabajo te gusta tanto como a nosotras!

 

Comic, Ilustración

El Estilo Inconfundible de David Guirao

David Guirao lleva más de dos décadas dedicadas a la ilustración profesional. Lector asiduo de comics, consiguió convertirse en uno de los ilustradores aragoneses más reconocidos del panorama destacando especialmente, como hemos mencionado anteriormente, en el ámbito de la ilustración editorial.

Entre sus obras se encuentran imágenes para clásicos, como Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes, las Leyendas de Gustavo Adolfo Bécquer o San Jorge y el dragón. También ha trabajado como colaborador gráfico en diferentes revistas, periódicos y guías didácticas.

En el plano audiovisual ha  elaborado cortos de animación, storyboards para spots de televisión y cabeceras de programas de tv, así como multitud de diseños para juguetes de playa y calendarios para entidades.

Entre otros reconocimientos, el suplemento «Artes y Letras» de Heraldo de Aragón le entregó en dicembre de 2016 el Premio de Literatura Infantil y Juvenil 2016.

¡David Guirao es puro talento! Si te ha gustado su trabajo tanto como a nosotras puedes conocer más en su perfil de Instagram.