Browsing Category

Cerámica

Arte, Cerámica, Ilustración

Ximena Maier: la ilustradora que transforma la curiosidad en arte

Con acuarelas vivas y líneas juguetonas, Ximena Maier capta momentos cotidianos con una sensibilidad única. ¡Sigue leyendo te gustará!

Su obra combina elegancia y humor, y va desde la cerámica hasta la ilustración editorial. Maier convierte lo trivial en poético, lo científico en cercano.

Entre sus proyectos más fascinantes está Cuaderno del Prado, una visita ilustrada al museo a través de su mirada personal. También narra historias insólitas como la del elefante del Museo de Ciencias Naturales. Sus libros cruzan disciplinas y emocionan por igual a niños y adultos.

La cerámica es otra faceta brillante de Maier, donde investiga el arte del azulejo europeo. Su serie El azulejo errante revive fragmentos del pasado con color, textura y memoria. Cada pieza cuenta una historia que parece escapada de un viaje imaginario.

Ahora prepara Uma casa portuguesa, inspirado en la canción de Amália Rodrigues y en su hogar en el campo. Su arte dialoga con lo íntimo, lo cultural y lo histórico. En cada obra, hay una chispa de curiosidad que invita a mirar el mundo con nuevos ojos. Visita su Instagram para conocerla mejor.

Cerámica

MIYAYA: cerámica con alma, tradición y sostenibilidad

Carla García es ceramista y creadora de MIYAYA, un proyecto que es tanto artístico como vital. Antes de dedicarse por completo a la cerámica, estudio Bellas Artes, Diseño y Fotografía, pero en 2015 la vida le llevó de vuelta a sus raíces. Decidio restaurar el antiguo taller familiar, un espacio que había estado abandonado durante años, y devolverle su esencia.

MIYAYA nació con la idea de revitalizar la tradición familiar y darle un nuevo enfoque: crear cerámica moderna, atrevida y basada en valores de sostenibilidad, respeto por el medioambiente y recuperación de la artesanía de calidad. Tras meses de trabajo, el taller volvió a la vida y con él empezó a tomar forma este proyecto, que es mucho más que un negocio.

Carla diseña y elabora cada pieza de forma artesanal, con sus propias manos, desde la idea inicial hasta el acabado final. La esencia de MIYAYA es crear objetos que trasciendan la inmediatez del consumo actual. La artista está en contra de la obsolescencia programada y de la cultura del “usar y tirar”. En un mundo donde los productos tienen una vida cada vez más corta, quiere ofrecer piezas con alma, que perduren en el tiempo y cuenten historias a través de su uso y su belleza.

La primera colección de MIYAYA, NO PLASTIC, fue una declaración de intenciones. Nació como respuesta a la sobreproducción de envases desechables y a la contaminación que generan. A partir de ahí, ha seguido explorando la idea de transformar objetos cotidianos en cerámica, dotándolos de una nueva vida y un nuevo significado. Cada pieza que crea busca dignificar estos elementos, resaltarlos y hacerlos parte de una narrativa que apuesta por el diseño sostenible y el respeto por nuestro entorno.

MIYAYA es un espacio donde el arte, la funcionalidad y la sostenibilidad se encuentran. Cada pieza es única, hecha con dedicación y pensada para acompañar la vida de quienes la eligen. Porque la cerámica no es solo un material: es una forma de resistencia, un gesto consciente y un homenaje a la belleza de lo duradero.

Cerámica

Barruntando Cerámica: donde la naturaleza y el arte se encuentran

Barruntando Cerámica es un taller artesanal que combina creatividad y tradición en cada pieza. Ubicado en Asturias, este espacio destaca por sus diseños únicos que rinden homenaje a la naturaleza y el mundo animal. Cada creación es una muestra de arte hecha a mano con pasión y dedicación. ¡Sigue leyendo para saber más!

El equipo detrás de Barruntando Cerámica se inspira en las pequeñas maravillas de la vida cotidiana. Con un enfoque sostenible, emplean materiales y técnicas respetuosos con el medio ambiente, asegurando que cada pieza sea auténtica y responsable. Su trabajo conecta con quienes buscan belleza y funcionalidad.

Entre sus productos más icónicos se encuentran las figuras de animales con detalles entrañables. Desde simpáticos erizos hasta curiosos loros, cada pieza logra arrancar una sonrisa. Además, ofrecen soluciones decorativas prácticas y con un toque mágico para el hogar.

Barruntando Cerámica no solo vende arte, sino que invita a formar parte de una comunidad que celebra lo artesanal. Sus diseños cuentan historias que conectan con el corazón y aportan calidez a cualquier espacio. Este taller es más que cerámica; es un estilo de vida lleno de creatividad. ¡Visita su Instagram para ver más!

Cerámica

DelAmorYlaBelleza: arte, naturaleza y tradición en equilibrio

DelAmorylaBelleza se erige como un refugio creativo que celebra la artesanía y la naturaleza. Carlos Jiménez Cenamor, su creador, combina cerámica, bordados y diseño textil, transformando objetos cotidianos en auténticas obras de arte con alma. ¡Sigue leyendo para conocer más!

Desde su taller en Puente Tocinos, Murcia, Jiménez Cenamor impulsa un enfoque único hacia el diseño. Inspirado por la tradición y su entorno, cada pieza refleja un profundo respeto por los materiales y un compromiso con la sostenibilidad, un equilibrio perfecto entre lo bello y lo funcional.

El proyecto ha cautivado no solo a amantes del arte, sino también a la industria, colaborando en iniciativas como los emblemáticos soles de Repsol. Estas contribuciones demuestran cómo lo artesanal puede trascender y encontrar su lugar en un contexto contemporáneo.

DelAmorylaBelleza no es solo una marca, sino una filosofía que invita a explorar la belleza desde nuevas perspectivas. Su trabajo nos recuerda que lo auténtico y lo hecho a mano tiene un valor incomparable en un mundo acelerado. ¡Visita su Instagram para conocer más!

Cerámica, Pintura

Ignacio Iglesias: el arte multidisciplinario que transforma la cotidianidad

Ignacio María Iglesias Labat es un talentoso artista multidisciplinario que combina vídeo, literatura, diseño gráfico y fotografía en su obra. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre este artista!

Su enfoque creativo destaca por la exploración de nuevas formas de expresión, logrando transmitir emociones profundas y pensamientos complejos a través de sus piezas.

Su trabajo refleja una búsqueda constante de innovación y autenticidad, alejándose de lo convencional para crear obras que resuenan con el público. Iglesias encuentra inspiración en el mundo que lo rodea, aprovechando elementos de la vida cotidiana y transformándolos en arte significativo.

Además de su producción artística, Ignacio Iglesias ha incursionado en proyectos profesionales que demuestran su habilidad para adaptarse a diferentes formatos y necesidades. Desde colaboraciones hasta proyectos personales, su versatilidad lo posiciona como una figura destacada en el ámbito creativo.

Explorar su obra es sumergirse en un universo único donde la técnica se encuentra con la pasión. Cada proyecto cuenta una historia y ofrece una nueva perspectiva, consolidándolo como un artista integral y cautivador. ¡Visita su Instagram para ver más!

Cerámica

Nuria Figueiredo: la magia de la cerámica gallega

Desde el corazón de Pontevedra, en Galicia, emerge la figura de Nuria Figueiredo, una artista cerámica e ilustradora cuya obra está profundamente enraizada en la cultura de su tierra natal.

Sus creaciones son un reflejo de su pasión por el mundo animal y botánico, donde la magia y lo esotérico juegan un papel fundamental. Al adentrarse en su arte, uno puede sentir la conexión que Nuria establece entre la naturaleza y el espíritu humano, una conexión que trasciende lo meramente visual para tocar lo emocional y espiritual.

Figueiredo fundó Casa Chamota, un espacio de creación situado en el casco viejo de Pontevedra. Este lugar no solo es su taller, sino también un centro de colaboración donde artistas de diversas disciplinas se encuentran para compartir ideas y proyectos.

A través de sus creaciones, esta artista nos invita a contemplar el mundo con una mirada diferente, a apreciar la belleza en lo cotidiano y a reconocer la magia que reside en los detalles más pequeños.

La obra de Nuria Figueiredo es un homenaje a la cultura gallega, a sus raíces y a su entorno natural. ¡No dejes de visitar sus redes y adéntrate en su mundo artístico!

Cerámica, Ilustración

De la cerámica al arte ilustrado: el arte de Cristina Carmona

Cristina Carmona es una artista que se dedica a la creación de piezas de cerámica e ilustraciones. El estilo de sus creaciones sobre cerámica es minimalista, con toques decorativos y líneas suaves. El trazo parece a mano alzada, lo que le da una estética rústica y artística. 

En conjunto, podríamos definir el estilo general de Cristina como una fusión de fantasía ilustrativa, cerámica minimalista artesanal, folclorismo naturalista y diseño orgánico contemporáneo, donde cada pieza celebra tanto lo estético como lo funcional. Este tipo de mezcla es común en el diseño moderno, que busca unir lo tradicional con lo contemporáneo y lo natural con lo imaginativo.

Por otro lado, el estilo de sus ilustraciones se basa en la ilustración de fantasía con detalles delicados y elementos naturales. Este estilo mezcla rasgos humanos con características de animales o elementos de la naturaleza, creando una imagen que evoca sensibilidad y misticismo.

Es un estilo que recuerda al art nouveau, por sus líneas fluidas y su fusión con la naturaleza, pero con un toque moderno y de fantasía.

Visita el perfil de Instagram de Cristina Carmona para disfrutar de más contenido. 

Cerámica

La cerámica como lenguaje: conoce a Beatriz Pachón

Beatriz Pachón Castrillo es una arquitecta, ceramista e ilustradora española. Desde que tiene memoria, el dibujo ha sido parte de su vida: comenzó a los dos años y nunca ha dejado de hacerlo.

Su pasión por el dibujo le llevó a estudiar arquitectura, licenciándome en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Unos años después, junto a unos amigos, ganó un importante concurso de arquitectura en Taiwán, donde tuvo la oportunidad de construir un proyecto de gran envergadura. Esa experiencia marcó el inicio de más concursos, premios y viajes inolvidables.

Explorar Taiwán y Japón avivó en ella un profundo amor por la cerámica. Al regresar a España, decidió estudiarla en la Escuela de Cerámica de la Moncloa, en Madrid, donde paso seis años rodeada de personas extraordinarias y aprendiendo cada día.

Su trabajo cerámico, realizado principalmente en porcelana y gres, está inspirado en la naturaleza. El amor por los animales y el medio ambiente es una constante en sus piezas, con las que siempre busca generar un impacto positivo en el mundo.

Si quieres conocer más sobre su trabajo, te invitamos a visitar su perfil en Instagram.

Cerámica

Formas: un proyecto que se esculpe con pasión

Formas es un estudio de cerámica que surgió en 2023 como un sueño hecho realidad: crear un espacio único donde la decoración, el diseño y la cerámica se encuentren para inspirar y sorprender. Marta es las manos y el corazón detrás de este proyecto que refleja la pasión por compartir experiencias creativas únicas.

El nombre llegó de manera inesperada mientas Marta daba forma a la idea en su mente. Sintío que necesitaba una palabra que encapsulara todo lo que quería transmitir. Y ahí lo entendío: Formas no solo define el proceso creativo con arcilla, sino también cómo sus ideas toman vida a través de sus manos.

Formas representa mucho más que cerámica; es la manera de combinar creatividad y bienestar emocional.

Los sueños no se construyen solos; requieren dedicación, esfuerzo y pasión para transformarse en realidad. Formas es la prueba de ello, un proyecto que nació de mucho trabajo y que hoy llena de ilusión a su creadora compartir con el mundo.

Este es solo el inicio de un proyecto que busca inspirar y conectar a través de la creatividad y el diseño. Con Formas, se demuestra que los sueños requieren esfuerzo y dedicación para materializarse.

Cerámica

Descubre la belleza artesanal con Les mimines de Pauline

La artista Les Mimines de Pauline se dedica a la creación de cerámica y joyería en arcilla polimérica. Pauline comenzó diseñando tartas, pero pronto descubrió que su verdadera pasión era modelar pequeños objetos para decorarlas. Decidió dedicarse por completo a esta actividad, pasando de la pasta de azúcar a la arcilla.

Pauline crea cientos de piezas de cerámica, en cada una de las cuales deja un poco de ella y mucho amor. Siempre tiene mil ideas en la cabeza, y en su estudio nunca hay lugar para el aburrimiento.

Le apasiona lo que hace, y saber que sus creaciones son apreciadas es el mayor regalo que puede recibir. 

Es autodidacta, y estos seis años le han dado una experiencia enriquecedora en muchos aspectos, desde la creación misma hasta la gestión de una pequeña empresa.

Sigue explorando el arte de Pauline en su perfil de Instagram.