Conrado López, conocido en el mundo del graffiti, es un artista que ha dejado una marca significativa en el arte contemporáneo.
Su obra se caracteriza por una fascinante mezcla de realismo y abstracción, capturando la belleza en lo mundano con una habilidad innata para equilibrar colores y formas.
La transición de Conrado desde el graffiti callejero a las aulas de la Escuela de Arte José Nogué en Jaén marcó un punto de inflexión en su carrera, diversificando su universo creativo.
Sus estudios recientes incluyen naturalezas muertas, retratos y otras composiciones, todos realizados con una paleta de colores audaz que resalta la belleza y la energía de sus modelos.
Conrado López continúa sorprendiendo a su audiencia con su capacidad para transformar lo cotidiano en algo extraordinario.
¡Nosotras ya hemos hecho un recorrido por su perfil de Instagram y su web, quedando fascinadas con sus obras!
Virginia G.L. es una artista e ilustradora que ha capturado la atención de muchos con su habilidad para dar vida a paisajes y escenas cotidianas a través de sus acuarelas, gouache y acrílicos. ¿Quieres conocerla?
Su amor por los amaneceres y atardeceres se refleja en muchas de sus obras, donde los colores vibrantes y las transiciones suaves de luz crean una atmósfera mágica y evocadora.
Pero el talento de Virginia no se detiene ahí. Además, también explora otras temáticas como la figura femenina, el diseño de pegatinas y marcapáginas, y personajes de películas. Cada una de sus ilustraciones cuenta una historia y muestra su versatilidad y creatividad.
Si eres amante del arte y buscas inspiración, no puedes dejar de seguir a Virginia G.L. en sus redes sociales (Instagram). Su trabajo no solo te cautivará, sino que también te invitará a ver el mundo a través de sus ojos, llenos de color y emoción.
Además, ¡ahora podrás encontrar parte de su trabajo en nuestra tienda Estonoesarte! ¡Visítanos y regala arte!
Pon Arsher es una artista autodidacta de Chisináu, Moldavia, que ha encontrado en el dibujo una forma de expresar su mundo interior. Y ahora vas a descubrir por qué…
Desde temprana edad, prefirió la compañía de sus lápices y papeles, desarrollando un estilo único que explora la humanidad y las emociones.
Sus obras, llenas de color, textura y movimiento, capturan los desafíos y alegrías de la vida. A través de TikTok, Pon ha compartido su arte con una audiencia global, resonando con personas de diversas culturas.
Lo que hace especial a Pon es su autenticidad. Su arte no solo muestra habilidad técnica, sino también una profunda capacidad para transmitir emociones y contar historias. En un mundo que a menudo valora la perfección superficial, Pon nos recuerda la belleza de lo genuino, ¿no crees?
Sumérgete en el arte de Pon Arsher visitando sus perfiles de Instagram y Tik Tok.
Las obras de Didier Lourenço se componen de pinturas figurativas con diferentes matices y texturas, con destellos de puro color que le dan a su obra una gran riqueza.
Este artista autodidacta tiene un estilo muy personal inspirado en el paisaje mediterráneo, urbano y en escenas de la vida cotidiana. Es decir, elementos de la realidad que rodea al artista, aunque con el tiempo esta ha ido evolucionando hacía una obra mucho más íntima e imaginativa.
Sus trabajos se han expuesto en numerosas exposiciones, individuales y colectivas, en galerías tanto nacionales como internacionales. Esperamos que te gusten tanto como a nosotras.
¿Pensando en regalar arte? Visita nuestra tienda y disfruta de las novedades.
Dominic Beyeler retrata rostros y unos hipnotizantes cuerpos desnudos en posturas casi imposibles. Una obra en la que las manchas y las líneas, aparentemente incontroladas, son grandes protagonistas.
Tinta negra, lápices de colores y acuarelas en tonos pastel, en especial en tonos rosas y ocres, son los materiales que este artista utiliza para crear su particular obra.
Dominic se destaca por su estilo skizzenhaft y libre, que le permite infundir vida y emoción en sus retratos. Su enfoque espontáneo e intuitivo le permite explorar diferentes expresiones y emociones con solo unos pocos trazos y sombras.
Dominic es un artista multifacético cuyo trabajo abarca desde la dirección de arte hasta la ilustración y la autoría de libros infantiles. Su trayectoria artística es un testimonio de su pasión por la creatividad y su habilidad para capturar la esencia humana en sus obras.
¿Pensando en regalar arte? Visita nuestra tienda y disfruta de las novedades.
El agua ha sido el telón de fondo de los acontecimientos importantes en la vida de Elizabeth Lennie. La reconstrucción de momentos que existen en su memoria define las imágenes que elige pintar, desde nadar en los paisajes del norte de Ontario hasta las aguas acuáticas del Caribe.
Trabaja con pintura al óleo sobre lienzo, superponiendo capas finas con empastes más espesos. Las imágenes son a menudo figurativas y exploran los recuerdos estandarizados en «la memoria del verano». Las pinturas son el mapa de su mundo, tanto en forma abstracta como narrativa.
Busca arquetipos en un intento de explorar nociones de uno mismo y de comunidad dentro de la resonancia de la memoria compartida.
Al aislar y extraer colores en un estilo característico con un enfoque suave, el mito de «la memoria del verano» se explora y se registra en una serie de paisajes acuáticos sobre lienzo.
¿Pensando en regalar arte? Visita nuestra tienda y disfruta de las novedades.
Thani Mara es una ilustradora y artista nacida en Tenerife. Antes de dedicarse a su pasión, estudió diseño de modas.
Su obra inspira ilustraciones del estilo retro de los 70. Es muy reconocida a través de su cuenta de Instagram que obtuvo 70.000 seguidores en poco tiempo.
Thani Mara afirma sobre su arte que “es una combinación de todo lo me gusta, la estética de los años 70s, los moteles, desiertos, piscinas, playas, la arquitectura y la moda, también creo ambientes junto a mis pinturas, hago mini escenarios”.
Su arte a menudo refleja estas temáticas veraniegas y vacacionales, con una mezcla de crítica social sobre la búsqueda de libertad y tranquilidad en la vida cotidiana.
¿Te gustaría saber más sobra la fascinante obra de Thani Mara? Visita su perfil de Instagram.
Mónica Custodio es una artista y poeta visual especializada en acuarela. A través de su obra, explora la conexión con la naturaleza y la esencia femenina. Su colección “Percepciones” es un poema visual en acuarela, donde lo femenino, el gesto, las luces y las sombras son los protagonistas. Además, puedes encontrar su obra original, ediciones limitadas y láminas impresas en alta calidad en su tienda online.
Mónica se describe como una artista libre que busca la belleza mínima, que se deleita con la elegancia y que inspira emoción por cada poro de su piel.
«El arte para mí está en cada ser vivo, en cada alma, en todo lo que nos rodea, en las pequeñas cosas, en lo cotidiano.»
Su principal fuente de inspiración la encuentra en la naturaleza, en su elegancia, que emociona cada poro de su piel.
Ana Cano Brookbank es una artista plástica nacida en Madrid. La obra de esta artista no sigue una línea recta definida, sino más bien una sucesión de curvas y bifurcaciones. La experimentación con diversas disciplinas le proporciona la capacidad técnica necesaria para crear un trabajo polifacético.
El uso del color es central en su obra, al igual que la manipulación de formas y espacio como recursos compositivos. Sus collages, creados a partir de imágenes, texturas y acabados diversos, dan lugar a escenas oníricas con un toque naif.
Además, la cerámica es una de las principales vías de expresión, con piezas de formato mediano que fusionan lo tradicional con guiños modernos. La naturaleza también influye en su trabajo, reflejándose en imágenes de animales, plantas y formas orgánicas.
¡Descubre más artistas explorando otro post de Esto No Es Arte!
La muralista Vanesa Alvarez Díaz es una artista gallega afincada en Nueva York. Utilizando sus pinturas muestra el valor que posee el arte en las paredes de «La Gran Manzana» y se confiesa creyente en el «poder curativo del arte y el color».
Vanesa es responsable de significativos murales en Brooklyn, como el de «We Will Hug Again», un mensaje de ánimo y esperanza en plena pandemia o los icónicos Rosalía de Castro o Castelao en Astoria, Queens.
Una de las obras que más nos ha impresionado es el lienzo de 700 metros cuadrados en Union Square que homenajea a los inmigrantes, a las madres y a los nativos americanos a la vez que intenta concienciar contra el cambio climático.
En España lleva a cabo desde hace más de cinco años el proyecto Expostas el cual dedica una obra a mujeres que han sido una inspiración artística ya que las mujeres como elemento a destacar dentro del arte es una de las prioridades de Vanesa Álvarez.
Sin duda encontramos su trabajo muy inspirador ♥ Si has disfrutado tanto como nosotras conociendo sus obras te dejamos un enlace directo a su perfil de Instagram.