Browsing Category

Arte

Arte, Ilustración

Sueños en Papel: Descubre las Ilustraciones de Marta Chicote

Marta Chicote es ilustradora y su trabajo nos tiene entusiasmadas. Trabaja para diversas editoriales, agencias de publicidad, organizaciones, fundaciones y clientes particulares realizando estas carismáticas al igual que adorables ilustraciones para cuentos infantiles y juveniles.

Entre sus clientes finales encontramos Coca-Cola, Fitur, Carrefour, El Corte Inglés, Fundación Línea DIrecta y  editoriales como SM, Edelvives, Anaya o Casals. 

Marta es una apasionada de la ilustración y del diseño gráfico. Se licenció en Bellas Artes, especializándose en Diseño a la vez que completaba sus estudios artísticos con otros cursos y becas en Madrid y Leeds(Inglaterra). 

Sus ilustraciones derrochan simpatía y color, es difícil no sentir ternura al visualizar los personajes, y nos transportan a escenarios idílicos y de cuento. 

¿Te gustaría continuar disfrutando de sus obras? Aquí te dejamos un acceso a su perfil en Instagram. 

Arte

El estilo vibrante de Rebeca Khamlichi

El estilo de Rebeca Khamlichi es de todo menos usual. En él conviven la temática religiosa con el diseño gráfico, las Pinturas Negras de Goya con los dibujos animados, el retrato de animales domésticos con elementos de la cultura pop.

Sus pinturas son vibrantes, muy vivas, efecto que consigue gracias al uso de pintura acrílica. Además, realiza unos increíbles murales de fantasía. 

Ha publicado varios libros, en los que se mezclan ilustración y texto como Las hijas de Antonio López, o Amor y Asco ilustrado.

Te invitamos a sumergirte en el fantástico mundo de esta artista madrileña.

 

 

(más…)
Arte, Ilustración

La obra pluridimensional de Federico Miró

Federico Miró, originario de Málaga, España, es un artista con una licenciatura en Bellas Artes y un máster en investigación en Arte y Creación otorgado por la Universidad Complutense de Madrid.

El currículum de Miró es ya bastante sólido. Cuenta con varias exposiciones individuales y colectivas en numerosas galerías y museos de todo el mundo, incluyendo la Galería F2 en Madrid, así como colecciones y premios. Algunos de estos premios son XXVII Circuitos de Artes plásticas de la Comunidad de Madrid, 32º Premio BMW de Pintura a la Innovación o Fisrt Prize V Certamen de Pintura ‘Manuel Álgeles Ortiz’ de la Universidad de Jaén. También ha participado en ferias de arte importantes como ARCOmadrid y Art Basel.

En cuanto a técnicas, Federico experimenta diferentes estilos y técnicas desde muy joven como la pintura, la escultura, la instalación y el videoarte, pero trabaja fundamentalmente con pintura acrílica. Su obra se caracteriza por ese enfoque experimental, que a menudo desafía lo tradicional.

Su trabajo se centra en temas como la cultura, la identidad y la política.

Uno de los trabajos más destacados de Federico es su serie de pinturas abstractas donde utiliza técnicas de superposición y transparencia para crear efectos sorprendentes.

Además de su trabajo artístico, Federico Miró ha impartido talleres y conferencias en universidades y escuelas de arte de todo el mundo. También ha sido miembro de varios jurados en festivales y exposiciones de arte.

Conoce más acerca de este artista en su perfil de Instagram. 

Arte, Ilustración, Textil

Hilos de Creatividad: los Relatos Entretejidos de Cathy Cullis

Cathy Cullis (Londres,1969) es una artista y escritora que vive en Surrey, Reino Unido. Su trabajo se encuentra en colecciones privadas de todo el mundo.

El azar, la improvisación encontrar lo inesperado … todas estas son cosas que la artista traslada a sus cuadernos de bocetos y álbumes de recortes de ideas, aprendiendo a través de la experiencia.

Principalmente, su trabajo está  involucrado con los textiles, explorando ideas a través de las puntadas y experimentando varias técnicas. 

Aunque, su principal enfoque es el trabajo visual,también encuentra tiempo para escribir.

Sus poemas han aparecido en una variedad de revistas y antologías a lo largo de los años.  Ha publicado poemas en The Rialto, la «mejor publicación» del Reino Unido y recibió el premio Eric Gregory de la Sociedad de Autores en 1996.

Conoce más acerca de su trabajo en su perfil de Instagram. 

Arte, Fotografía

El arte visual de Helga Stentzel

Hoy os traemos a Helga Stentzel, una talentosa artista visual Rusa, actualmente afincada en Londres, Reino Unido. Conocida por su serie de «surrealismo doméstico», Helga utiliza elementos cotidianos como ropa, utensilios de cocina, libros y pan para crear personajes y escenas únicas. Su trabajo abarca diversos medios, incluyendo ilustración, fotografía, video y animación stop motion. Helga estudió en el Instituto Estatal de Tecnología de Omsk y obtuvo una licenciatura en Diseño Gráfico y Publicidad de Central Saint Martins en Londres. Inició su carrera como directora de arte en la industria publicitaria antes de dedicarse por completo a su arte.

Helga destaca por su creatividad al transformar objetos domésticos en ilusiones ópticas humorísticas, como se evidencia en sus obras «Pegasus» y «Smoothie», donde convierte la ropa colgada en una línea de lavado en un caballo y una vaca. En 2020, fue galardonada como la «Creadora de Arte Alimentario del Año» en los Snackable Content Awards, reconociendo su originalidad y habilidad para dar vida a personajes a partir de elementos cotidianos

Helga Stentzel es una artista versátil que ha logrado captar la atención internacional con su singular enfoque artístico. Su capacidad para transformar lo ordinario en extraordinario ha resonado con audiencias de todo el mundo, consolidándola como una figura destacada en el mundo del arte contemporáneo.

 

 

 

Arte, Fotografía, Ilustración

Maite Ortega, una artista multidisciplinar

Hoy os traemos a Maite Ortegaartista multidisciplinar, con especial talento para el bordado, el collage y la fotografía entre otras técnicas creativas. Su trabajo es una combinación de diferentes medios artísticos.

El bordado tiene un gran poder simbólico, y Maite aprovecha esta característica para añadir intensidad emocional a sus obras. Utiliza diversas técnicas, entre ellas la tradicional, explorando diferentes tipos de materiales, puntadas y procesos desde cero.

Su enfoque artístico se caracteriza por establecer vínculos emocionales con fotografías antiguas y otros materiales encontrados, revelando nuevas dimensiones a través de su intervención artística. Maite ha conseguido trasladar su arte a otras disciplinas artísticas como el diseño, la moda o la ilustración.

Por si fuera poco, Maite también tiene una faceta de docente, impartiendo talleres de bordado entre otros, tanto a niños como adultos. Sin duda, una artista multidisciplinar.

Arte, Diseño

Evolución y Revolución: La Arquitectura abstracta de Cova Rios

Cova Ríos, con su dualidad como arquitecta y artista, fusiona la precisión estructural con la expresión artística en sus obras creando un arte abstracto minimalista.

Con una sensibilidad única, Cova Ríos crea un universo visual donde la belleza arquitectónica y el arte convergen en una danza armoniosa de creatividad y técnica. Sus diseños evocan a la concienciación sobre la reutilización de residuos, invitando a celebrar una conexión entre el arte y la vida. 




Su propuesta artística no solo abarca el diseño y la pintura, también la joyería. Cada joya lleva consigo la impronta única de su creadora, capturando la elegancia atemporal y la sofisticación moderna en cada diseño.

Si quieres conocer más acerca de sus obras puedes visitar el perfil de la artista en Instagram. 

Arte, Ilustración

Mercedes deBellard: Una mirada más allá del pincel

Mercedes DeBellard es una destacada ilustradora española con una amplia presencia en redes sociales y reconocimiento en el mundo del arte. Con una formación en Bellas Artes en Granada, a sus 31 años ha ganado renombre por sus ilustraciones, especialmente por los alegres carteles de la Feria de San Isidro en Madrid.

Su trabajo se caracteriza por retratos que van desde celebridades hasta políticos y criaturas salvajes, mostrando versatilidad en su arte.

DeBellard ha colaborado en proyectos significativos como el calendario «40 patas» junto a otros artistas. Además, ha incursionado en la representación de la discapacidad y la inclusión a través del proyecto Ability Week, donde retrató a seis personas con discapacidad, buscando sensibilizar sobre la belleza y dignidad de estas personas.

Su estilo se centra en el retrato, pero está abierta a explorar nuevas formas de expresión.

A través de sus ilustraciones, DeBellard busca contribuir a causas sociales relevantes además de sensibilizar acerca del cuidado del medio ambiente y la importancia de la diversidad. 

Si quieres conocer más acerca de esta artista puedes visitar su perfil en Instagram. 

Arte, Fotografía

Transcendiendo barreras creativas con Sergio Arino

El mundo del arte está lleno de talento diverso y creatividad sin fin. Hoy os traemos uno de los nombres que brilla con luz propia en este vasto universo; el artista Sergio Arino. Con su estilo único y su enfoque innovador, este artista zaragozano ha logrado cautivar al público. 

Sergio a experimenta con una gran variedad de medios y técnicas. Esta diversidad de enfoques le ha permitido expandir sus horizontes creativos y desarrollar una voz artística propia.

Una de las características más notables de la obra de Sergio Arino es su capacidad para fusionar lo analógico y lo digital. Sus piezas a menudo combinan elementos pintados a mano con elementos digitales, creando un puente entre el mundo tradicional del arte y la era digital. Esta fusión de lo antiguo y lo nuevo es una de las razones por las que su trabajo captura la atención.