Browsing Tag

diseño

Arte, Diseño

TakeTheTopo y el poder del arte callejero

El arte urbano ha revolucionado la manera en la que nos relacionamos con los espacios públicos. Murales y graffitis transforman muros grises en lienzos vibrantes, invitando al diálogo y al pensamiento crítico. Más allá de decorar, el arte urbano refleja las voces de comunidades y sus inquietudes. ¡Quédate para saber más!

Artistas como TOPO y movimientos como TakeTheTopo han ampliado los horizontes del arte callejero. Con mensajes que combinan optimismo y reflexión, estas iniciativas conectan con el espectador de forma emotiva. Nos recuerdan que el arte está en todas partes, si estamos dispuestos a buscarlo.

Además, el arte urbano se ha vuelto un motor de cambio social, abordando temas como justicia, sostenibilidad e identidad. Obras icónicas en las ciudades inspiran a las generaciones más jóvenes a explorar su creatividad y a cuestionar el mundo que los rodea.

En definitiva, el arte urbano no solo embellece, sino que provoca, educa y une. Los muros que antes dividían, ahora cuentan historias que todos podemos compartir. ¿Qué muro de tu ciudad tiene algo que contarte hoy? ¡Visita su Instagram para ver más!

Street Art

Arte y Conciencia: descubre al colectivo PeKolejo

En el vibrante cruce entre el arte callejero y la crítica social emerge PeKolejo, un colectivo chileno-español que ha dejado su huella en murales y espacios urbanos. Con un enfoque único, sus obras exploran temas profundos como la conexión perdida entre la humanidad y la naturaleza, y las tensiones creadas por el sistema actual. ¡Sigue leyendo!

Cada pieza es visualmente impactante y reflexiva, invitando al espectador a contemplar su lugar en el mundo.

La esencia de PeKolejo reside en la diversidad de medios que emplean, desde la pintura mural hasta la serigrafía y el diseño gráfico.

Este eclecticismo les permite adaptar su mensaje y alcance, abrazando tanto los muros de las calles como los espacios más íntimos de galerías y exhibiciones.

Uno de los aspectos más destacados del colectivo es la manera en que fusionan lo orgánico con lo urbano, creando contrastes entre figuras naturales, como animales y vegetación, y formas abstractas y geométricas.

PeKolejo no solo es un colectivo de artistas, sino también una voz de resistencia y reflexión en el panorama cultural contemporáneo. Si aún no has descubierto su universo, ¡Sin duda, merece ser explorado!

Papel

Flores que cobran vida con La Fiorería de Papel

La Fiorería de Papel realmente transforma el mundo de las flores con sus creaciones artesanales de papel… ¡Sigue leyendo, te va a sorprender!

La creatividad y la atención al detalle son el sello distintivo de La Fiorería de Papel.

Sus productos van desde decoraciones para eventos especiales hasta diseños personalizados que reflejan los gustos únicos de cada cliente. Han colaborado con reconocidas marcas como Séphora.

Cada flor de papel es una obra de arte que captura la esencia de la naturaleza con un toque eco-amigable.

La Fiorería de Papel también fomenta una comunidad creativa a través de sus redes sociales, compartiendo tutoriales y consejos para quienes desean aprender el arte de las flores de papel.

Cada flor es un testimonio del meticuloso trabajo de sus artistas, quienes utilizan técnicas detalladas para crear pétalos y hojas realistas.

Estas flores no solo embellecen cualquier espacio, sino que también muestran un gran compromiso con la sostenibilidad al usar materiales reciclables.

Estás descubriendo algo más que una tienda…¡Es un santuario de belleza y sostenibilidad!

Sus flores artesanales son perfectas para quienes buscan una forma artística y consciente de decorar sus vidas, agregando un toque de magia a cualquier ocasión.

¡Visita su Instagram y enamórate de la Fiorería de Papel!

Ilustración

Explorando el arte fascinante de Osucaru No Yume

Hoy te invitamos a descubrir a Osucaru No Yume: un talentoso ilustrador y diseñador gráfico que hoy despertará tu curiosidad…

Es conocido por sus ilustraciones detalladas y estilizadas, donde predominan los colores blanco, negro y rojo, muchas de ellas recordando al estilo oriental.

Sus trabajos abarcan una amplia gama de temas, desde mujeres en diversas poses y ambientes hasta  personajes de cómics y películas. Además, sus animales curiosos y originales añaden un toque especial a su repertorio artístico.

A lo largo de su carrera, Osucaru No Yume ha demostrado un dominio excepcional de los colores y luces, lo que se refleja en la calidad y profundidad de sus ilustraciones. Sus trabajos anteriores muestran su evolución y maestría en el arte, atrayendo a una creciente audiencia de admiradores.

Para ver más de su increíble trabajo, no olvides visitar su Instagram y sumergirte en el mundo único y fascinante de Osucaru No Yume. ¡No te pierdas sus últimas creaciones y sigue su viaje artístico!

Arte, Ilustración

Edward Ramos: el maestro del arte geométrico

Edward Ramos es un artista destacado en el mundo del arte geométrico. Con una formación en diseño gráfico y una pasión por las matemáticas, Ramos crea obras que fusionan formas, líneas y colores de manera armoniosa.

Sus piezas son una danza entre la simplicidad y la complejidad, donde cada elemento está cuidadosamente orquestado para evocar emociones y provocar pensamientos.

Lo que diferencia a Ramos de otros artistas geométricos es su habilidad para mantener un equilibrio perfecto entre la forma y el vacío, utilizando colores vibrantes y creando originales contrastes.

La inspiración de Ramos proviene de la arquitectura modernista y los patrones naturales, lo que se refleja en la evolución de sus obras hacia piezas más fluidas y orgánicas.

Edward Ramos ya ha dejado una huella significativa en la comunidad artística, con exposiciones aclamadas y su trabajo presentado en galerías y ferias de arte internacionales. Es un nombre a seguir en el arte contemporáneo, cuya obra ofrece una nueva perspectiva sobre el arte geométrico. ¡Te animamos a visitar su Instagram!

Ilustración

Del graffiti a las bellas artes: Richard García

Empezamos con el primer artista de la semana… Richard García, un artista contemporáneo de Madrid, que ha cautivado a muchos con su fusión única de técnicas y estilos. Y posiblemente consiga cautivarte también a ti… ¿No me crees? ¡Pues sigue leyendo para descubrir sus fantásticas obras de arte!

Comenzó su viaje artístico en el mundo del graffiti, lo que ha dejado una huella indeleble en su obra actual. Hoy, Richard combina acrílico, óleo, ceras y spray sobre tabla, creando obras que son tanto realistas como imaginativas.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su capacidad para transformar paisajes conocidos en espacios indefinidos y evocadores.

Sus criaturas, aunque basadas en la realidad, poseen una apariencia casi fantástica, como si fueran sacadas de un sueño. Este juego constante entre lo real y lo imaginario es una característica distintiva de su arte.

Además, Richard García ha logrado consolidar su carrera con exposiciones en importantes eventos como la Feria Art Madrid, donde sus obras han sido ampliamente reconocidas y apreciadas.

Su evolución desde el arte urbano hasta la formalidad de las Bellas Artes es un testimonio de su versatilidad y talento innato.

Para seguir de cerca su trabajo y descubrir sus últimas creaciones, te invitamos a visitar su cuenta de Instagram

Diseño, Papel

Cristina Velasco Mora: convertir papel en poesía visual

Cristina Velasco Mora, una artesana gallega, ha transformado el papel en arte con su empresa Anaquiños de Papel, fundada junto a su hermana Bea. ¿Quieres saber cómo?

Pues a través de delicadas creaciones, desde flores hasta estructuras geométricas, que han captado la atención de grandes marcas como Inditex, Porcelanosa y Loewe.

Un momento destacado en su carrera fue cuando colocó una hoja de carballo en la solapa del presidente Pedro Sánchez durante la feria de turismo Fitur. Este gesto sencillo atrajo la atención de los medios y del público, dándole visibilidad internacional.

Sus creaciones evocan la naturaleza gallega, con sus paisajes verdes y su rica biodiversidad.

Al trabajar con papel, un material tan común y cotidiano, Cristina nos recuerda que la belleza puede encontrarse en lo simple y lo humilde.

En un mundo dominado por la tecnología, su trabajo artesanal nos invita a apreciar la paciencia y la dedicación. 

Si quieres conocer más sobre el arte de Cristina, visita su Instagram...

Ilustración

Magia y tradición en las ilustraciones de Laia Baldevey

Laia Baldevey, ilustradora barcelonesa, combina su formación en artes tradicionales y medios digitales para crear mundos encantados y detallados. Sigue leyendo porque esta artista no te dejará indiferente…

Con una pasión por el folclore local, Laia ha publicado su trabajo en libros, revistas y anuncios, destacándose por un estilo personal y meticuloso, repleto de detalles en sus trazos.

Sus ilustraciones capturan la esencia del folclore catalán y permiten a la imaginación volar sin límites. A través de su arte, Laia nos invita a descubrir seres fantásticos y leyendas olvidadas, brindándonos una ventana a un mundo lleno de magia y tradición.

Su trabajo ha sido reconocido en varias publicaciones, incluyendo el libro «Mitologia dels Països Catalans» con texto de Daniel Rangil.

Sus ilustraciones no solo son visualmente impresionantes, sino que también están profundamente arraigadas en la cultura y la historia de Cataluña. Laia cree que el imaginario catalán no es pobre, sino que ha sido menospreciado, y su misión es rescatarlo y darle la atención que merece.

Puedes ver más de su increíble trabajo en su sitio web y en su perfil de Instagram.

Ilustración, Textil

Marina Mandarina, la ilustradora que transforma sueños en arte

Nuestra primera artista de la semana es Marina Mandarina, una talentosa ilustradora originaria de Barcelona y actualmente radicada en Menorca…

Su estilo único y encantador se destaca por sus dibujos a mano alzada con lápices de colores, donde los sujetos siempre aparecen desnudos y con los ojos cerrados, simbolizando la pureza y esencia humana.

Además de su trabajo como ilustradora, Marina también ha creado su propia marca de moda artesanal, donde transforma sus ilustraciones en patrones para ropa, combinando arte y moda de una manera creativa y original

Marina ha ilustrado varios libros infantiles, como «L’Abecedari Magic» y «Familias», y ha participado en diversas exposiciones colectivas.

Su pasión por el dibujo y la tipografía la ha llevado a colaborar en proyectos de diseño gráfico, audiovisual y publicaciones.

Si te gustan los dibujos llenos de vida y emoción, ¡no puedes dejar de conocer el trabajo de Marina Mandarina! Visita su Instagram

Pintura

El arte de Gemma Alpuente: innovación y tridimensionalidad

Gemma Alpuente, la talentosa artista valenciana nacida en Algemesí, ha logrado capturar la atención del mundo del arte contemporáneo con su enfoque original y revolucionario.

Fusionando elementos del pop art y el street art, Gemma transforma cada lienzo en una explosión de color y volumen.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es el uso innovador de la tridimensionalidad.

A través de reacciones químicas precisas, Gemma convierte los colores planos en volúmenes palpables, creando obras que parecen cobrar vida ante los ojos del espectador. Esta técnica, que le valió el prestigioso Premio Alhambra en el Abierto Valencia 2023 por su obra «Squeeze», es un testimonio de su habilidad para desafiar y redefinir los límites del arte tradicional.

Visita su Instagram… ¡Y sumérgete en su mundo de color tridimensional! Déjate sorprender…