Ilustración

Los maravillosos cuadernos de viaje de José Naranja

cuaderno de viaje

Cuando ves un cuaderno de viajes de José Naranja sientes la necesidad de cogerlo y abrirlo para viajar tú también entre sus páginas. Cada una de ellas es una invitación a explorar los maravillosos detalles que contiene; notas, dibujos, colores… todos los elementos aparecen combinados en perfecta armonía. Son los pequeños detalles lo que hacen cada cuaderno valioso y en ellos todo vale, convirtiéndose en espacios de libertad.



Ex ingeniero aeronáutico, ahora dedicado al arte y la vida. Se considera cuadernista en cuanto que la creación final es el cuaderno mismo y no una herramienta auxiliar.


Tú también quieres viajar así, ser capaz de mirar de la misma forma, crear cuadernos como los suyos. José dice en su blog que le cogió el gusto a escribir a mano cuando estaba haciendo un viaje en el Transiberiano, allá por el 2007. Poco a poco, aprendió el arte de transmitir ideas y emociones. Cada nuevo cuaderno de notas era mejor que el anterior y eso le animaba.

Empezó a realizar sus anotaciones y dibujos en libretas Moleskine. Al principio eran el contenedor perfecto para almacenar información y documentar un viaje. Aprendió que no podía mantener múltiples libretas, necesitaba una para todo. Con el tiempo, descubrió nuevas tintas y tipos de papel. Como necesitaba tener libretas con una mejor calidad de papel, terminó por hacerse las suyas propias a mano.

Si te interesa aprender más sobre técnicas de caligrafía, lettering e ilustración, este curso  te puede interesar. Puedes obtener un 10% de descuento adicional usando este código: INFO_716389-NOESARTE

Para él, sus cuadernos de notas se han vuelto algo personal y casi místico. Rellena uno por año aproximadamente. Sus páginas acumulan ideas, experiencias, inventos divertidos y todo tipo de notas, desde recetas de cocina a listas de la compra.

Este artículo contiene enlaces de afiliación. Recomendamos determinados productos porque nos gustan, los usamos y creemos que pueden aportarte valor. Utilizarlos es tu mejor forma de apoyar el contenido de este blog. ¡Gracias!

Previous Post Next Post

9 Comments

  • Reply Jessica Del Carmen Vega Galván Menezes 13 mayo, 2022 at 4:05 am

    Adorable!

  • Reply juan 11 agosto, 2021 at 11:13 pm

    El arte y la caligrafía en estos diarios realmente es impresaionante, bien por este joven.

    Pero quisiera dejar un consejo para los que apenas están comenzando en este marilloso mundo de escribir en un diario: no se dejen apantallar por estas imagenes, ni piensen que si su diario no se parece a estos ya no sirve. Nada más fuera de la realidad!! El diario es algo increiblemente personal e increiblemente util para sus vidas, y ni siquiera hay necesidad de compartirlo con nadie y mucho menos hay necesidad de querer impresionar a nadie. Es para ustedes y solo para ustedes y ya lo compartirán con quien ustedes quieran. Si quieren dedicarle todo el tiempo que dedica este joven a sus diarios para que se vean bonitos, nada se los impide, pero lo principal es que vacien sus pensamientos y los ayude a reflexionar.

  • Reply diego martinez 24 junio, 2020 at 5:32 pm

    Genio, inspiración, ejemplo.

  • Reply Alberto Díaz Martín 3 noviembre, 2019 at 5:48 pm

    me he quedado fascinado ! es un sueño !

  • Reply Manuela Soriano 16 diciembre, 2018 at 10:06 am

    Guauuu !!! Sin palabras….

  • Reply Fco. Javier Mateo 26 abril, 2018 at 8:35 pm

    Impresionante, la perfección hecha arte. Siento respeto, admiración y asombro a partes iguales, es hipnótico.

  • Reply Los maravillosos cuadernos de viaje de José Naranja – Tu Bullet Journal 25 abril, 2018 at 11:05 pm

    […] contándoos la historia que probablemente ya conozcáis, pues ha aparecido en muchos blogs a lo largo de los años. Únicamente os invito a que curioseéis por su perfil de Instagram y por su blog y […]

  • Reply Marianella Villanueva 28 agosto, 2017 at 5:14 pm

    Completamente enamorada de sus ilustraciones.

  • Reply paula 28 agosto, 2017 at 6:58 am

    simplemente maravillosos!

  • Deja un comentario