Ilustración

El Arte como espejo de la sociedad: La visión de Marco Prieto

Marco Prieto, nacido en 1992 y licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 2014 y Cofundador y dirección de Espacio PROA en Madrid , emerge como una voz distintiva en el mundo del arte contemporáneo. Su obra está impregnada de una profunda reflexión sobre los acontecimientos políticos, los conflictos bélicos y las revoluciones sociales que han marcado los albores del siglo XXI.

Desde sus inicios, Marco se ha sentido atraído e influenciado por la complejidad de la violencia. Para él, este fenómeno no se limita a una mera manifestación de la maldad humana, sino que constituye un motor de cambio radical que cuestiona nuestra propia naturaleza. A través de su arte, busca desentrañar el origen de la violencia, explorar nuestra relación con ella y cómo esta moldea nuestra percepción del mundo que habitamos.

La pintura es el medio a través del cual Marco canaliza sus inquietudes. Para él, la pintura es una sustancia ambivalente que, aunque puede ser percibida como destructiva, también ofrece la posibilidad de construir y transformar. Lejos de la típica representación romántica del retrato, Marco radicaliza este género convirtiéndolo en un campo de batalla donde la violencia y la introspección se entrelazan.

Una de las características más distintivas de la obra de Marco es su habilidad para utilizar la violencia como una técnica formal dentro del marco pictórico. A través de trazos poderosos y expresivos, logra capturar la esencia de los rostros y transmitir la vorágine individualista que subyace en cada persona. Sus obras no solo interpelan al espectador, sino que también cuestionan la condición humana y nuestra relación con la violencia.

Además de explorar la violencia a nivel individual, Marco reflexiona sobre su papel en la construcción de identidades colectivas. A través de simbolismos y metáforas visuales, examina cómo la violencia moldea nuestras percepciones, nuestros deseos y nuestras representaciones del mundo que nos rodea. Sus obras, cargadas de significado y profundidad, ofrecen una visión contemporánea de conceptos clásicos que siguen siendo relevantes en la sociedad actual.

Conoce más acerca de su trabajo en su perfil de Instagram. 

Previous Post Next Post

No Comments

Leave a Reply